Los habitantes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires cuentan desde este mes con una nueva opción para gestionar la obtención de su licencia de conducir, que promete simplificar y acelerar los trámites necesarios. Se trata de la habilitación de la sede del Automóvil Club Argentino (ACA), ubicado en Avenida del Libertador 1850, que permite a los aspirantes completar todo el proceso de obtención del registro en un solo día y en un único lugar, sin necesidad de ser socios de la institución.

Una nueva alternativa para obtener la licencia de conducir de manera integral y eficiente

Esta reciente incorporación se suma a las ya existentes sedes habilitadas por el Gobierno de la Ciudad para realizar los distintos pasos administrativos y evaluativos que exige la normativa vigente para quienes desean obtener por primera vez la licencia de conducir. En este sentido, el secretario de Gobierno y Vínculo Ciudadano porteño, César Torres, subrayó la importancia de esta apertura:
“Con mucha alegría sumamos una nueva sede para obtener la licencia de conducir de cero. Nuestra misión es facilitar el acceso de los vecinos a los trámites y servicios que brindamos como gobierno.” En sus palabras, destacó que actualmente hay un total de 14 sedes para la obtención inicial del registro y 20 puntos destinados a la renovación de licencias, mostrando un esfuerzo claro por descentralizar y acercar el servicio a los ciudadanos.

Lo novedoso del ACA radica en que allí se concentran todas las etapas del proceso —examen psicofísico, prueba teórica y evaluación práctica— lo que evita la necesidad de desplazamientos múltiples y reduce considerablemente los tiempos de espera y gestión.


Trámites simplificados y tecnología al servicio del ciudadano

Este avance no solo representa la apertura de una nueva sede, sino que forma parte de una estrategia integral del gobierno porteño para mejorar la experiencia de los vecinos al momento de realizar sus trámites. En esa línea, se han incorporado diversas herramientas tecnológicas que permiten agilizar y facilitar los procedimientos.

Entre estas innovaciones destaca el sistema de turnos online, que posibilita reservar un horario sin necesidad de concurrir presencialmente o realizar largas esperas telefónicas. Además, el asistente virtual llamado Boti, disponible a través de WhatsApp, brinda una atención personalizada y permanente, guiando a los usuarios en cada paso del proceso, informándoles sobre los requisitos, fechas, documentos necesarios y otros detalles importantes.

Este uso de la tecnología apunta a que el vecino pueda realizar su trámite con mayor comodidad y autonomía, disminuyendo la burocracia y los posibles errores administrativos.


Detalles del proceso y del circuito de evaluación práctica

Para que la nueva sede funcione correctamente, el gobierno porteño destinó varios meses a la planificación y adaptación del espacio físico, equipando la infraestructura con vehículos adaptados y diseñando un circuito especial para la evaluación práctica.

Los autos con los que se realizan los exámenes son vehículos de doble comando, equipados con tecnología avanzada: cámaras internas y externas que permiten monitorear en tiempo real la conducción del aspirante, así como un sistema de geolocalización que garantiza la transparencia y objetividad de la evaluación.

El recorrido práctico tiene su inicio en la calle Castex 3699 y continúa por un circuito urbano que incluye la Avenida Casares, las calles Gelly y Cavia, Jerónimo Salguero y Figueroa Alcorta, para regresar finalmente al punto de partida. Este trazado fue diseñado cuidadosamente para contemplar distintos tipos de maniobras y condiciones de tránsito, evaluando así la capacidad real del aspirante para conducir de manera segura.


Una sede emblemática y un compromiso con la modernización

El Automóvil Club Argentino, institución histórica y con fuerte vínculo al mundo automovilístico en la Ciudad, se convierte así en un espacio innovador donde se implementa un procedimiento único en el país, desarrollado y auditado directamente por la Ciudad. Según César Torres, este esfuerzo forma parte de una estrategia mayor orientada a descongestionar las sedes existentes, mejorar la experiencia de los usuarios y brindar un servicio más accesible y eficiente.

La sede funciona de lunes a viernes en horario matutino, de 8 a 14 horas, y está pensada para responder a la demanda creciente de trámites en un contexto donde la digitalización y la descentralización de servicios son claves para un gobierno moderno.


Accesibilidad y opciones para todos los vecinos

Los porteños pueden iniciar el trámite en cualquiera de las 14 sedes habilitadas para la obtención inicial, independientemente del barrio en el que residan, y de las 20 que se encuentran disponibles para realizar renovaciones del registro. Esto busca garantizar igualdad de acceso y reducir los desplazamientos innecesarios, acercando el servicio a cada comuna.

El proceso para obtener la licencia es claro y sencillo. En primer lugar, los aspirantes deben iniciar la gestión a través del asistente virtual Boti, que proporciona toda la información y los pasos necesarios para avanzar con éxito. Luego, se presentan al examen psicofísico y teórico, que validan las aptitudes y conocimientos requeridos. Finalmente, se realiza la prueba práctica en el vehículo adaptado, bajo supervisión tecnológica.


Un servicio público moderno para una Ciudad en constante evolución

La incorporación de esta nueva sede en el ACA representa un paso trascendental en el compromiso del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires por modernizar y agilizar trámites esenciales. La utilización de tecnología, la simplificación de procesos y la descentralización son ejes fundamentales para ofrecer un servicio de calidad, accesible y eficiente para todos los vecinos.

De esta manera, se busca reducir los tiempos de espera, evitar la burocracia excesiva y brindar un espacio cómodo y cercano para quienes aspiran a obtener o renovar su licencia de conducir.


En definitiva, la habilitación del Automóvil Club Argentino como sede para tramitar la licencia de conducir en un solo día es una noticia alentadora para los porteños, que podrán acceder a un procedimiento integral, confiable y tecnológicamente asistido, con el objetivo de mejorar la experiencia del usuario y optimizar los recursos públicos en beneficio de la comunidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *