TecnoKids lanza su Colonia de Verano 2025, una propuesta innovadora que invita a niños y niñas de entre 6 y 13 años a vivir un verano distinto junto a la ciencia y la tecnología. A través de actividades de programación, robótica y recreación grupal, esta iniciativa busca combinar el aprendizaje con la diversión, fomentando el desarrollo de nuevas habilidades, la creatividad y el trabajo en equipo.
“En época de vacaciones, las familias enfrentan el desafío de encontrar espacios donde sus hijos estén cuidados y se entretengan de manera segura. Nuestra colonia propone una alternativa diferente: tecnología de modo lúdico y enriquecedor, complementada con robótica y recreación”, señala Pablo Eisbruch, Director Ejecutivo de TecnoKids.
Un entorno organizado y pensado por edades
La colonia está segmentada por grupos etarios, según la etapa que cada niño atraviesa, y cuenta con docentes especializados en cada sede:
- Palermo: del 6 de enero al 14 de febrero
- Vicente López: del 6 al 31 de enero
Cada sede funcionará en dos turnos: mañana (9 a 12:30) y tarde (14 a 17:30). Las inscripciones ya están abiertas con tarifas promocionales por tiempo limitado, disponibles en tecnokids.com/colonia
¿Qué actividades incluye la colonia?
Programación:
– Exploración de plataformas como Studio Code, Tinkercad, Scratch y Scratch Jr.
– Desarrollo de juegos, animaciones y pequeños desafíos computacionales.
– Incentivo de la lógica, la resolución de problemas y la capacidad para crear desde cero.
Robótica:
– Construcción de robots con materiales diversos, kits Lego We Do, Sphero.
– Uso de placas programables como Arduino, micro:bit y Makey Makey.
– Integración de creatividad, diseño, electrónica y ejecución práctica.
Recreación:
– Juegos grupales y dinámicas deportivas.
– Actividades orientadas desde la dimensión social, para fortalecer el compañerismo y la cooperación.
– Espacios lúdicos que mezclan diversión y movimiento físico.
Experimentación científica:
– Propuestas para fomentar actitudes investigativas.
– Experimentos para llevar a casa, que estimulan la observación, el método científico y el pensamiento crítico.
El juego como motor de aprendizaje y bienestar
TecnoKids propone un espacio que combina juego y educación, reconociendo que el entretenimiento puede impulsar aprendizajes significativos. UNICEF sostiene que el juego favorece el desarrollo motriz, cognitivo, social y emocional. Además, contribuye al equilibrio mental tanto de niñas y niños como del entorno familiar.
“Las familias reconocen la calidez del equipo, la calidad de los contenidos y el entusiasmo de los chicos al regresar. Esa motivación nos impulsa a perfeccionar día a día la experiencia educativa”, afirma Eisbruch.
Cada actividad está diseñada con criterios pedagógicos, promoviendo habilidades STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte, Matemática), fundamentales para el presente y futuro de la sociedad.
Beneficios que trascienden lo escolar
- Estimulación cognitiva: programación y robótica potencian la resolución de problemas, el pensamiento lógico y la creatividad.
- Desarrollo emocional y social: jugando en grupo, los chicos cultivan la empatía, el respeto y la colaboración.
- Fomento de vocaciones: despertar en edades tempranas el interés por la ciencia y la tecnología fortalece futuros profesionales innovadores.
- Equilibrio entre pantalla y actividad física: combinando proyectos digitales con juegos y movimiento, se promueve un uso saludable de la tecnología.
Aprendizaje divertido con impacto real
TecnoKids no solo ofrece propuestas ejecutables; también busca inspirar vocaciones y generar un impacto positivo en los niños. Desde una experiencia lúdica, apuntan a darles herramientas para comprender el entorno y transformar el futuro.
“No buscamos solo reproducir contenidos escolares, sino construir conocimientos que permitan a los chicos imaginar y cambiar el mundo”, agrega el Director Ejecutivo.
Testimonios que hablan por sí solos
Las encuestas realizadas al finalizar cada colonia aportan información valiosa:
- Familiares destacan la seguridad y paciencia del equipo educativo.
- Denise, mamá de Matías (8 años), señala: “Viene feliz cada día, hablando de lo aprendido”.
- Joaquín, de 10 años, comenta: “Me encantó armar mi primer robot con Arduino”.
Estas devoluciones fortalecan el carácter transformador de la propuesta, demostrando que el espacio es mucho más que un campamento: es un proceso formativo.
La tecnología como puente hacia el futuro
En un mundo en plena transformación digital, la adquisición temprana de competencias tecnológicas es clave. Las colonias como TecnoKids representan no solo entretenimiento sino una inversión educativa y social.
Al despertar el interés por las ciencias, las tecnologías y la lógica, se aportan herramientas para la autonomía, la innovación y la ciudadanía. Los alumnos aprenden a pensar por sí mismos, a experimentar y a colaborar en proyectos colectivos.
Inscripciones y beneficios
- Edades: 6–13 años (primaria).
- Sedes y fechas: Palermo (6/1–14/2), Vicente López (6/1–31/1), dos turnos por sede.
- Actividades: programación, robótica, recreación, experimentos.
- Precio: promoción por tiempo limitado; consultar en la web.
- Profesores: equipo con experiencia en tecnología y educación.
Invitación abierta a todas las familias
TecnoKids ofrece una oportunidad para que niñas y niños vivan un verano diferente: aprendiendo, jugando, creando y desarrollando nuevas habilidades. Es una alternativa que combina diversión, seguridad y desarrollo personal, mientras se fomentan valores como la curiosidad, la creatividad y el trabajo cooperativo.