Puerto Madero suma un nuevo espacio público de calidad. Bajo la traza de la autopista que cruza el extremo sur de este barrio, justo entre el Dique 1, la Dársena Sur y la Avenida Brasil, el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires inauguró el Espacio Recreativo Brasil, una obra urbana diseñada para fomentar el deporte, la vida saludable y el encuentro comunitario.

Este nuevo parque lineal, de acceso público y gratuito, ofrece a los vecinos y visitantes una serie de instalaciones modernas, seguras y pensadas para todas las edades. El proyecto forma parte de un plan más amplio que busca revitalizar el sur porteño, integrando zonas históricamente postergadas a la trama urbana mediante intervenciones sustentables y participativas.


Tres islas deportivas para moverse y disfrutar al aire libre

Uno de los ejes centrales del Espacio Recreativo Brasil es su infraestructura deportiva, organizada en tres islas temáticas que ofrecen opciones de actividad física diversa:

  • Isla de calistenia: equipada con barras, paralelas y elementos de entrenamiento funcional, ideal para ejercicios de fuerza, flexibilidad y movilidad.
  • Área de iniciación deportiva: un sector especialmente acondicionado para fomentar la actividad física en niños, jóvenes y personas que se inician en la práctica deportiva.
  • Isla de skate: diseñada para los aficionados del skateboarding, esta pista ofrece un entorno controlado y seguro, que responde a las necesidades técnicas de esta disciplina urbana en auge.

Cada una de estas áreas fue desarrollada teniendo en cuenta tanto la funcionalidad como la armonía visual del entorno. El diseño urbano priorizó geometrías simples, texturas amables y colores neutros, reduciendo el “ruido visual” característico de zonas urbanas complejas.


Infraestructura urbana moderna y sostenible

Además del equipamiento deportivo, el Espacio Recreativo Brasil incorpora mejoras clave en la infraestructura urbana, que buscan transformar un área antes subutilizada en un espacio vital para la Ciudad:

  • Luminarias LED de bajo consumo, que garantizan seguridad y visibilidad durante la noche.
  • Veredas renovadas y cruces peatonales accesibles, pensados para personas con movilidad reducida y para una circulación fluida y segura.
  • Arbolado y vegetación nueva, con especies nativas y de bajo requerimiento hídrico, que contribuyen a la biodiversidad y a la mitigación del calor urbano.

Estas acciones consolidan al Espacio Recreativo Brasil como un corredor verde con perspectiva ambiental, en línea con los estándares de sostenibilidad y resiliencia que Buenos Aires impulsa desde hace años.


Un proyecto que impulsa el sur porteño

La inauguración del Espacio Recreativo Brasil se inscribe en una política urbana más amplia, que busca potenciar el desarrollo del sur de la Ciudad. Esta zona, que incluye barrios como Barracas, La Boca y parte de Constitución, viene recibiendo inversiones públicas que apuntan a cerrar la histórica brecha norte-sur en infraestructura, servicios y espacios verdes.

El proyecto también responde a una demanda creciente de la ciudadanía por contar con lugares seguros, accesibles y de calidad para el esparcimiento, el deporte y el encuentro.

“Queremos que todos los vecinos, sin importar en qué barrio vivan, tengan acceso a espacios públicos de calidad. Este nuevo parque es parte de ese compromiso”, expresaron desde el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana porteño.


Un nuevo punto de encuentro para toda la Ciudad

Con la puesta en marcha del Espacio Recreativo Brasil, la Comuna 1 suma un nuevo pulmón urbano que no solo beneficia a los habitantes de Puerto Madero, sino que invita a vecinos y vecinas de toda la Ciudad a redescubrir el sur.

El parque combina diseño moderno, accesibilidad universal y vocación recreativa. Se convierte, así, en un símbolo del tipo de Ciudad que Buenos Aires busca construir: más integrada, equitativa, sustentable y vivible para todos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *