El Parque Centenario, uno de los pulmones verdes más importantes del barrio de Caballito (Comuna 6), será el escenario de una importante transformación en sus áreas recreativas. El Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana de la Ciudad de Buenos Aires ha anunciado un concurso público para la renovación de estos espacios, con un presupuesto total de $2.868.377.913. La obra está prevista para completarse en un plazo mínimo de seis meses, con la recepción y evaluación de propuestas programada para el 28 de noviembre de este año.

Objetivo: Mejorar los Espacios de Recreación para la Comunidad

La iniciativa busca optimizar las áreas de recreación y esparcimiento del Parque Centenario, creando un lugar más seguro y atractivo para los vecinos y sus familias. En especial, se enfocará en los niños, quienes podrán disfrutar de un entorno renovado con nuevas propuestas lúdicas y educativas, fomentando tanto la actividad física como el aprendizaje.

El Parque Centenario 3 es el nombre del proyecto que se desarrollará a lo largo de la Avenida Patricias Argentinas, entre las calles Franklin y Antonio Machado. El plan incluye el rediseño de un espacio de juegos que actualmente está compuesto por dos patios circulares. Uno de estos patios cuenta con un diseño clásico de parques de juegos infantiles (PDJ), con desniveles, accesos por rampas y escaleras, y una reja perimetral, mientras que el otro incluye bancos, rejas perimetrales, y lomadas conectadas por estructuras de caño para el juego.

Con la renovación, el gobierno porteño propone la creación de un nuevo diseño integral para los espacios de juegos, que incluirá sectores adaptados para diferentes edades, áreas para acompañantes, caminos accesibles y una propuesta paisajística que se integra con el entorno. El objetivo es crear un ambiente inclusivo, estimulante y seguro, donde todos los vecinos puedan disfrutar de un espacio de calidad.

El Espacio como Tema Central de la Renovación

Una de las características más destacadas del proyecto es su temática inspirada en el “Espacio”, debido a la proximidad del parque con el edificio de la Asociación Amigos de la Astronomía, una institución clave en la ciudad que promueve el interés por la exploración del cosmos y la ciencia astronómica. Esta temática se reflejará en el diseño de los suelos y en los juegos, creando una experiencia única para los niños y sus familias, que podrán aprender y divertirse mientras se adentran en los misterios del universo.

El Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana ha detallado que el proyecto incluirá exhibiciones interactivas, talleres educativos y charlas sobre el universo, brindando una experiencia enriquecedora para aquellos que deseen aprender sobre el espacio, las estrellas y los planetas.

Nuevas Propuestas Recreativas y Accesibilidad para Todos

Dentro de las mejoras propuestas, se contempla la instalación de una torre de juegos accesible, que contará con rampas y escaleras, facilitando el acceso a todos los niños, incluidos aquellos con discapacidades. La torre estará equipada con pasarelas y toboganes, ofreciendo una experiencia de juego segura y divertida.

Además, se incluirá una estructura destinada a la primera infancia, adaptada para los niños más pequeños, permitiéndoles disfrutar de actividades recreativas en un ambiente seguro. Otros elementos que formarán parte de las áreas recreativas son hamacas, giradores, montículos, trampolines, un panel de metegol, resortes en forma de nave y una esfera giratoria, todo diseñado para estimular la creatividad, el juego y la interacción social.

Con esta nueva propuesta, el Parque Centenario se transformará en un lugar mucho más inclusivo y accesible, promoviendo el desarrollo físico, social y educativo de los niños y ofreciendo un espacio de recreación para toda la familia.

Impacto y Beneficios para la Comunidad

La renovación de las áreas recreativas del Parque Centenario traerá múltiples beneficios para la comunidad de Caballito y los barrios circundantes. Al mejorar la infraestructura y ampliar la oferta de actividades recreativas, se generará un entorno más seguro, atractivo y accesible, ideal para el esparcimiento de los vecinos. Además, el enfoque educativo y temático en torno al espacio y la astronomía permitirá a los niños y jóvenes acercarse a temas científicos de manera divertida y dinámica.

Asimismo, la renovación de estos espacios promoverá la inclusión social y la igualdad de oportunidades, al garantizar que todas las personas, sin importar su condición física o social, puedan disfrutar de un lugar de recreación de calidad. También se fortalecerá el vínculo de la comunidad con el patrimonio cultural y científico de la ciudad, al asociar el espacio con la exploración del cosmos y la ciencia.

Un Proyecto Integrador y Sostenible

El proyecto no solo mejorará las condiciones físicas del Parque Centenario, sino que también contribuirá al fortalecimiento de la identidad barrial y a la integración de los vecinos. El enfoque integral de la renovación busca crear un lugar que no solo sea funcional, sino que también sea sostenible y respetuoso con el medio ambiente, garantizando su uso y disfrute por generaciones futuras.

La renovación de las áreas recreativas del Parque Centenario representa un paso más en la transformación de la Ciudad de Buenos Aires en un lugar más accesible, inclusivo y moderno. Con una temática única inspirada en el espacio, actividades educativas y recreativas, y un diseño integral que prioriza la accesibilidad, el parque se convertirá en un espacio aún más atractivo y valioso para todos los vecinos, reafirmando su papel como uno de los principales puntos de encuentro en Caballito.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *