Este fin de semana, el sábado 10 y domingo 11 de marzo, la Plaza Emilio Mitre, situada en el cruce de Avenida Las Heras y Pueyrredón, se convertirá en un centro neurálgico de creatividad, arte y gastronomía. Organizada por el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana, la Feria Festiva promete una propuesta integral para disfrutar de una jornada al aire libre, con entrada libre y gratuita. El evento se llevará a cabo entre las 12 y las 18 horas, y será la oportunidad perfecta para conocer productos únicos de diseño de autor, disfrutar de diversas actividades culturales y saborear una variada oferta gastronómica.
Durante estos dos días, los visitantes podrán explorar más de 60 emprendimientos locales que se especializan en diferentes rubros, como la artesanía, el diseño, y la gastronomía, con opciones que van desde productos decorativos y textiles hasta deliciosas propuestas para disfrutar con amigos y familia. Además, el evento contará con la participación de dj en vivo, lo que sumará un ambiente animado y dinámico a la experiencia de quienes se acerquen a la plaza.
Una Feria con Variedad de Propuestas para Todos los Gustos
La Feria Festiva se ha convertido en un evento icónico para quienes buscan propuestas creativas y productos de calidad. Este año, la feria promete una vez más sorprender a los asistentes con una gran diversidad de productos y actividades pensadas para todos los gustos. Entre las opciones que podrán encontrar en esta nueva edición destacan:
- Arte e Ilustración: Diversos artistas locales mostrarán sus obras, que van desde pinturas y dibujos hasta fotografía y escultura. Una oportunidad ideal para los amantes del arte y quienes buscan piezas únicas para decorar su hogar.
- Textiles y Mobiliario: Los diseñadores de moda y mobiliario compartirán sus propuestas con prendas exclusivas, en su mayoría hechas a mano o en pequeñas series, que combinan estética y funcionalidad. Si estás en búsqueda de un look único o un mueble que refleje tu personalidad, este es el lugar ideal para encontrarlo.
- Marroquinería y Joyería: Piezas elaboradas por artesanos locales que combinan diseño y calidad, incluyendo carteras, mochilas, cinturones y joyas con materiales exclusivos.
- Cosmética Natural y Botánica: Los productos eco-amigables y elaborados de manera artesanal estarán presentes en la feria. Desde cremas naturales hasta aceites esenciales y plantas ornamentales, todo pensado para quienes buscan cuidar su bienestar de manera responsable.
- Indumentaria: La feria contará con ropa unisex, para adultos y niños, con propuestas frescas, originales y de producción limitada, ideales para quienes aprecian el diseño consciente y ético.
- Accesorios: Bolsos, sombreros, bufandas, y todo tipo de complementos de moda estarán disponibles en los puestos de la feria, todos creados con materiales de primera calidad y con una fuerte identidad artesanal.
En cuanto a la gastronomía, los asistentes podrán disfrutar de una gran variedad de propuestas, desde pastelería artesanal hasta opciones saludables y veganas. Habrá food trucks y puestos de comida que ofrecerán opciones para todos los gustos, permitiendo a los visitantes probar sabores nuevos y diferentes mientras pasean por la feria.
Actividades y Experiencias para Toda la Familia
Uno de los aspectos más destacados de la Feria Festiva es la oferta de actividades para disfrutar en familia. Habrá propuestas interactivas, talleres y sorpresas pensadas para grandes y chicos. Los niños podrán participar en juegos creativos y actividades lúdicas, mientras que los adultos podrán relajarse y disfrutar de los diferentes puestos de arte y diseño.
Además de los djs en vivo, quienes asistan podrán disfrutar de un ambiente lleno de música y arte, donde la creatividad y el talento de los artistas porteños serán los protagonistas. El evento se presenta como un punto de encuentro donde se promueve la interacción social y el disfrute de actividades culturales en un entorno agradable y accesible para todos.
Accesibilidad y Seguridad en la Feria
Una de las principales características de este evento es su accesibilidad. Los visitantes podrán llegar fácilmente a la Plaza Emilio Mitre, ubicada en el barrio de Recoleta, uno de los lugares más céntricos y de fácil acceso de la ciudad. El evento está diseñado para ser inclusivo, permitiendo la participación de personas con movilidad reducida, y se cuentan con las medidas necesarias para garantizar la seguridad de todos los asistentes. Además, la entrada es gratuita y no requiere inscripción previa, lo que permite que cualquier persona, sin importar su contexto, pueda disfrutar de una jornada diferente y enriquecedora.
Más Ferias para Disfrutar en la Ciudad
Este fin de semana, la Ciudad de Buenos Aires se convertirá en un verdadero escaparate cultural,
El sábado 10 de marzo de 11 a 19 en Plaza Alberti y el domingo 11 de marzo en Parque Las Heras de 12 a 19, esta feria ofrecerá productos saludables, como alimentos orgánicos, y otros objetos de diseño fabricados con materiales reciclados. Además, se podrán encontrar productos de cosmética natural y artículos ecológicos, pensados para los consumidores responsables.
El sábado 10 de marzo, esta feria estará en Plaza Almagro de 10 a 18, mientras que el domingo 11 se instalará en Parque Centenario de 10 a 19. Con un enfoque en la cultura venezolana, la feria ofrecerá productos típicos de la gastronomía del país, así como artesanías y productos tradicionales.
Este evento tendrá lugar el sábado 10 en Plaza Colombia y el domingo 11 en Estación Buenos Aires, en el horario de 11 a 18. Se podrán encontrar más de 40 puestos con emprendimientos en diversos rubros como almacén, bazares, indumentaria, y cuidado personal.
Durante el fin de semana, el BA Market estará en Plaza Aristóbulo del Valle de 10 a 18, ofreciendo productos saludables y comidas típicas argentinas. Esta feria es ideal para los amantes de la gastronomía local y quienes buscan probar productos frescos y de calidad.
En el Rosedal de Palermo, el sábado 10 y domingo 11 de marzo de 10 a 18, se llevará a cabo una experiencia que combina alta gastronomía con la belleza natural de uno de los parques más emblemáticos de la ciudad. Una ocasión perfecta para disfrutar de un picnic gourmet en un entorno único.
Finalmente, la Ecoferia Ofelia se realizará en Plaza Arenales el sábado 10 y domingo 11 de marzo de 11 a 18. Esta feria se enfoca en conectar compradores conscientes con vendedores responsables, ofreciendo productos sostenibles y ecológicos.
Un Fin de Semana para Disfrutar de la Ciudad
La Feria Festiva, junto con las otras ferias mencionadas, nos recuerda la importancia de disfrutar de productos locales, apoyando a los emprendedores de la ciudad y siendo parte de un movimiento que valora la creatividad, la sustentabilidad y la cultura. Si estás buscando planes para este fin de semana, no puedes dejar de visitar Plaza Emilio Mitre y sumergirte en esta experiencia única llena de arte, diseño y gastronomía, donde además podrás encontrar opciones para toda la familia y disfrutar de un ambiente lleno de música y buena onda. ¡Nos vemos en la feria!.