Con el objetivo de fortalecer y modernizar las instalaciones educativas, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires ha lanzado el Plan de Infraestructura Escolar 2024, un ambicioso proyecto que contempla una inversión superior a los $11 mil millones. Este plan incluirá un total de 1.043 obras en 808 edificios escolares, una iniciativa clave para mejorar la calidad educativa y las condiciones de los estudiantes en las escuelas públicas de la Ciudad.

El jefe de Gobierno de la Ciudad, Jorge Macri, destacó la importancia de esta inversión como parte de un compromiso con la educación pública. Según Macri, el objetivo de este plan es “apostar por la educación pública para recuperar, sostener y mejorar la comodidad de los establecimientos educativos, creando espacios dignos y adecuados para el aprendizaje de los chicos”. Con esta nueva etapa, el gobierno porteño busca garantizar que las escuelas cuenten con infraestructura de calidad, moderna y segura, adaptándose a las necesidades de los alumnos y docentes.

El avance de las obras y la proyección de futuro

Hasta el momento, se han finalizado 663 obras dentro de este programa, las cuales han mejorado una variedad de aspectos de los edificios escolares, como la impermeabilización de techos, la instalación de sistemas de climatización, y la renovación de las redes eléctricas, entre otros trabajos. Además, 219 obras se encuentran actualmente en ejecución, mientras que 136 están a punto de comenzar y 25 más están en proceso de licitación.

Entre las tareas realizadas, se incluyen intervenciones significativas como la mejora de los sistemas eléctricos, la instalación de rejas de seguridad, la renovación de pisos, la restauración de paredes y mobiliario arquitectónico, así como la colocación de redes anti palomas y la pintura general de los edificios. Estas acciones buscan no solo mejorar la seguridad de las instalaciones, sino también crear un entorno más cómodo y funcional para toda la comunidad educativa.

Escuelas que se beneficiaron durante el receso escolar

Uno de los aspectos más destacados del Plan de Infraestructura Escolar 2024 es la ejecución de trabajos de refacción y restauración durante el receso escolar, lo que ha permitido que las obras no interfieran con el desarrollo de las clases. Entre las escuelas que han sido refaccionadas en esta última etapa se encuentran:

  • Escuela Primaria Común (EPC) N° 04, Coronel Isidoro Suárez
  • EPC N° 05, Nicolás Rodríguez Peña
  • Centro de Formación Profesional (CFP) N° 38
  • Colegio N° 02, Domingo Faustino Sarmiento
  • EPC N° 16, Eustaquio Cárdenas
  • Escuela Politécnica Manuel Belgrano
  • Instituto de Enseñanza Superior en Lenguas Vivas Juan Ramón Fernández
  • Escuela Mastrazzi
  • Colegio N° 01, Bernardino Rivadavia

Estas escuelas, que son algunas de las más emblemáticas en distintas zonas de la Ciudad, han recibido importantes mejoras en su infraestructura, lo que no solo mejorará la comodidad de los estudiantes, sino que también optimizará las condiciones de enseñanza para los docentes.

El apoyo del Gobierno Nacional

A esta importante inversión en infraestructura escolar se le suma un apoyo fundamental por parte del Gobierno Nacional. En el mes de agosto, la Nación comenzará a transferir a la Ciudad un 2,95% de coparticipación federal, lo que significará un aumento sustancial de los recursos destinados a la administración porteña. Este acuerdo fue alcanzado después de meses de negociaciones y es un paso clave para el fortalecimiento financiero de la Ciudad.

El Jefe de Gobierno porteño expresó su satisfacción por este acuerdo y destacó el compromiso del Ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, para cumplir con lo dictaminado por la Corte Suprema de Justicia. “Es importante para un país que busca atraer inversiones, que se cumpla con el fallo de la Corte. Para nosotros es una tranquilidad porque nos permite mantener el funcionamiento y las inversiones de la Ciudad como estaban razonablemente previstas. Juntos vamos a trabajar para buscar una solución de futuro”, afirmó Jorge Macri con entusiasmo.

Inversiones estratégicas en educación y más

Este tipo de inversiones no solo tiene un impacto positivo en el corto plazo, sino que también proyecta un futuro más sólido para el sistema educativo porteño. Con el respaldo de los nuevos fondos de coparticipación, el Gobierno de la Ciudad podrá continuar con la implementación de nuevos proyectos de infraestructura, con el fin de mantener la calidad educativa a la altura de las necesidades del siglo XXI.

El Plan de Infraestructura Escolar 2024 refleja la importancia que el Gobierno porteño le otorga a la educación como pilar fundamental para el desarrollo de la Ciudad y sus habitantes. Con este esfuerzo, se pretende garantizar que las futuras generaciones de estudiantes puedan aprender en un entorno más seguro, cómodo y adecuado para el proceso educativo.

La visión de futuro

Este plan se enmarca dentro de una visión integral de la Ciudad, que busca no solo mejorar la infraestructura educativa, sino también implementar otras políticas que promuevan la equidad en el acceso a servicios públicos y la mejora de la calidad de vida de los porteños. Al proporcionar recursos destinados a la mejora de las escuelas y la infraestructura en general, se busca transformar a la Ciudad en un referente en términos de educación pública y calidad de los servicios ofrecidos.

El compromiso con la educación pública y con las futuras generaciones de estudiantes es una prioridad para el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, que sigue invirtiendo recursos en mejorar las condiciones de los establecimientos educativos, la seguridad de los alumnos y docentes, y el acceso a tecnologías y herramientas modernas para el aprendizaje. Esto no solo mejora las condiciones de los estudiantes, sino que también contribuye a la creación de un ambiente más inclusivo y equitativo en el sistema educativo de la Ciudad.

El Plan de Infraestructura Escolar 2024 es una apuesta decidida por el futuro de la educación pública en la Ciudad de Buenos Aires. A través de una inversión de más de $11 mil millones en 1.043 obras, el Gobierno porteño está comprometido con la mejora de las condiciones en las que los estudiantes desarrollan su aprendizaje. Con la colaboración del Gobierno Nacional en la restitución de los fondos de coparticipación, la Ciudad sigue avanzando hacia la consolidación de un sistema educativo de excelencia, basado en la equidad, la modernización y el bienestar de toda la comunidad educativa.

Este plan es solo el principio de una serie de proyectos y reformas que permitirán a la Ciudad ofrecer mejores condiciones a sus habitantes, demostrando que la educación es, sin duda, uno de los pilares fundamentales para el crecimiento y desarrollo de la sociedad porteña.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *