El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires ha puesto en marcha una nueva etapa de su exitoso programa “Más servicios en tu barrio”, una iniciativa destinada a facilitar el acceso de los vecinos a una variedad de servicios esenciales sin la necesidad de desplazarse grandes distancias. En esta ocasión, las oficinas móviles del programa estarán presentes en dos puntos estratégicos de la ciudad: Puerto Madero y Parque Patricios. Los residentes de estas zonas podrán acceder a atención psicológica, odontológica y oftalmológica, vacunarse contra la gripe y realizar más de 300 trámites, incluyendo la renovación del DNI, la tramitación de la tarjeta Ciudadanía Porteña, la licencia de conducir y otros servicios vitales.

Un servicio cercano y accesible para los vecinos

El principal objetivo del programa es acercar los trámites y servicios a los ciudadanos, minimizando las dificultades que enfrentan al tener que trasladarse a otras partes de la ciudad para acceder a la atención que necesitan. En esta nueva edición, se da continuidad a la propuesta que ya ha sido un éxito en otras ediciones, contribuyendo a una mayor cercanía entre los habitantes de la Ciudad y la administración pública.

César Torres, Secretario de Gobierno y Vínculo Ciudadano del Gobierno porteño, destacó la importancia de la propuesta: “Con esta iniciativa buscamos que nuestros vecinos puedan acceder a servicios fundamentales sin tener que recorrer largas distancias, lo cual fortalece el vínculo entre la comunidad y la administración pública. Nuestro objetivo es garantizar que todos tengan las mismas oportunidades de acceder a los servicios que la ciudad tiene para ofrecerles”.

Servicios médicos y sanitarios gratuitos

Una de las características más destacadas de esta nueva etapa del programa es la oferta de servicios médicos y sanitarios gratuitos. Los vecinos podrán recibir consultas en diversas especialidades como psicología, odontología y oftalmología. Además, el operativo incluye la posibilidad de vacunarse contra la gripe y el Covid-19, dos de las principales preocupaciones de la población en la actualidad. También se realizarán controles de presión arterial, una medida preventiva fundamental para la salud de la comunidad.

Los servicios de psicología estarán disponibles el miércoles 17 y el viernes 19 de julio en las ubicaciones establecidas en Puerto Madero y Parque Patricios, mientras que los controles oftalmológicos solo se realizarán el miércoles 17 en Puerto Madero. De esta manera, el programa ofrece una atención integral en salud que cubre tanto el bienestar físico como el emocional.

Trámites administrativos esenciales

Además de la atención médica, las oficinas móviles estarán equipadas para realizar una gran variedad de trámites administrativos. Entre los servicios disponibles, los vecinos podrán renovar su Documento Nacional de Identidad (DNI), obtener su licencia de conducir y acceder a la tarjeta Ciudadanía Porteña, un documento esencial para poder acceder a diversos beneficios en la Ciudad. Estos servicios permiten a los ciudadanos realizar trámites que, de otro modo, tendrían que hacer en las distintas delegaciones gubernamentales, evitando la necesidad de desplazarse a otros puntos de la ciudad.

Asimismo, los asistentes podrán realizar gestiones relacionadas con otros organismos de la Ciudad como el Registro Civil, la Dirección General de Habilitación de Conductores y los Núcleos de Inclusión para el Desarrollo de Oportunidades (NIDO). Estos operativos también incluyen la posibilidad de gestionar trámites relacionados con el ámbito de la seguridad social, como los servicios de AFIP, AGIP, ANSES y PAMI, entre otros, lo que convierte a esta iniciativa en una herramienta de gran utilidad para los vecinos que necesiten realizar gestiones vinculadas a coberturas de salud y otros beneficios sociales.

Servicios para mascotas y denuncias

Otra de las ofertas destacadas del programa es la atención a las mascotas. El área de Mascotas de la Ciudad brindará el servicio de castración el martes 16 de julio, con turno previo, y vacunación gratuita el viernes 19, sin necesidad de turno, lo que permitirá a los vecinos asegurarse de que sus animales de compañía reciban el cuidado adecuado de manera accesible.

Además, el programa también brinda una plataforma para realizar denuncias y gestiones en temas relacionados con la protección de los derechos de los ciudadanos. Las oficinas móviles permitirán presentar denuncias ante Defensa al Consumidor y realizar trámites vinculados a temáticas de género a través del espacio BA Mujer, que contará con un stand informativo sobre los canales de denuncia disponibles, el asesoramiento para casos de violencia de género, patrocinio jurídico y acompañamiento psicológico. Esta es una muestra de la amplitud de servicios disponibles, que no solo abordan necesidades cotidianas, sino también problemas sociales y jurídicos complejos.

El calendario de operativos y cómo participar

El calendario de los operativos del programa “Más servicios en tu barrio” se publica de manera semanal en la página web oficial del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y en las redes sociales de la Ciudad, lo que permite a los vecinos consultar los servicios disponibles en cada edición del programa. A través del portal web de la Ciudad, los ciudadanos pueden acceder a todos los detalles relacionados con la ubicación, los horarios y los trámites disponibles en las oficinas móviles. La página ofrece además la posibilidad de gestionar turnos previos para aquellos servicios que así lo requieran, como las castraciones de mascotas o las consultas médicas especializadas.

Para consultar los detalles sobre los servicios disponibles y el calendario de operativos, los vecinos pueden visitar el siguiente enlace: https://buenosaires.gob.ar/gobierno/servicios-y-areas-participantes.

Conclusión: un puente entre la administración pública y los vecinos

En conclusión, el programa “Más servicios en tu barrio” sigue demostrando ser una de las iniciativas más exitosas del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, al acercar una amplia variedad de servicios esenciales directamente a los vecinos, mejorando el acceso y reduciendo las barreras físicas y logísticas que tradicionalmente existen para acceder a trámites y servicios públicos.

Esta propuesta no solo facilita la vida cotidiana de los porteños, sino que también fortalece la relación entre la comunidad y la administración pública, contribuyendo a la construcción de una Ciudad más accesible, inclusiva y comprometida con las necesidades de sus habitantes. Con la oferta de servicios médicos, trámites administrativos y atención en diversas áreas sociales, el programa busca consolidar la idea de una ciudad que se preocupa por el bienestar integral de sus ciudadanos, ofreciendo soluciones prácticas y cercanas a sus necesidades.

El programa continuará en los próximos meses, expandiéndose a diferentes barrios de la Ciudad, con el objetivo de llegar a un número aún mayor de vecinos que necesiten servicios de salud, documentación y apoyo en distintas áreas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *