Con el objetivo de acercar el Estado a los vecinos y facilitar el acceso a los servicios esenciales, la Secretaría de Gobierno y Vínculo Ciudadano del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires ha reactivado la atención presencial del área de Defensa al Consumidor en la sede de la Comuna 13, ubicada en Av. Cabildo 3067, barrio de Belgrano. Esta medida responde a la necesidad de ofrecer soluciones concretas a quienes enfrentan dificultades en el uso de herramientas digitales o prefieren recibir orientación cara a cara.

Si bien los canales digitales siguen funcionando activamente —especialmente a través de las cuentas oficiales @BAconsumidor en las redes sociales X (ex Twitter) y Facebook—, se ha detectado que una parte de la población requiere instancias más accesibles y directas. Por ello, desde hace algunas semanas, los vecinos pueden acercarse sin necesidad de turno previo, de lunes a viernes entre las 16 y las 20 horas, para recibir asesoramiento, consultar dudas, o bien evaluar la posibilidad de formular una denuncia formal por incumplimientos en materia de consumo.


Atención directa y escucha activa

El procedimiento se inicia con una escucha personalizada de los casos que los vecinos deseen exponer. En esta instancia, profesionales especializados analizan si la situación relatada constituye una posible infracción a las normas vigentes en materia de defensa del consumidor. En caso afirmativo, se guía al ciudadano para avanzar con la denuncia correspondiente, la cual será posteriormente tratada en una audiencia de conciliación entre las partes.

Este servicio abarca denuncias por presuntas infracciones a la Ley Nacional 24.240 de Defensa del Consumidor, a la Ley 941 de la Ciudad sobre el Registro Público de Administradores de Consorcios, y a otras regulaciones específicas que protegen los derechos de los consumidores en el ámbito porteño.


¿Quién puede denunciar y cómo se accede al servicio?

Es fundamental aclarar que, para presentar una denuncia, el reclamante debe ser consumidor final, es decir, la persona que adquiere un bien o servicio para uso personal o familiar, sin fines de reventa. Además, debe ser titular del producto o servicio en cuestión, y el consumo debe haberse realizado dentro del territorio de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Para optimizar la atención y reducir los tiempos de espera, el sistema de turnos sigue disponible mediante la plataforma digital MiBA. Sin embargo, también se puede solicitar turno de manera presencial en la isla digital instalada en la misma sede comunal, donde personal capacitado brinda asistencia para la gestión del trámite.

Esta modalidad mixta —que combina atención espontánea con la posibilidad de turnos programados— busca garantizar que cada vecino tenga una experiencia ordenada y eficiente, independientemente de su nivel de familiaridad con las herramientas tecnológicas.


La audiencia: un espacio para buscar soluciones

Una vez ingresada la denuncia, se establece una fecha y horario para la audiencia, que tiene como fin promover la conciliación entre el denunciante y la empresa o entidad denunciada.

La particularidad de este sistema es que ofrece dos formas de participación: el ciudadano puede acudir presencialmente a la sede comunal, donde será asistido por un audiencista especializado de Defensa al Consumidor. Este profesional actuará como mediador y estará conectado vía videollamada con los representantes de la empresa denunciada.

Como alternativa, el denunciante puede optar por participar de la audiencia de forma remota, desde su domicilio, lugar de trabajo o cualquier otro sitio con conexión a internet, accediendo a la reunión virtual mediante plataformas digitales habilitadas por el organismo.

Esta flexibilidad responde a una visión moderna e inclusiva del servicio público, que permite ajustar el procedimiento a las necesidades individuales, sin resignar la seriedad ni la eficacia de la instancia conciliatoria.


Defensa al Consumidor: un derecho de todos

La atención presencial en la Comuna 13 es parte de un plan integral de fortalecimiento del vínculo ciudadano, que se está implementando en distintas sedes comunales de la Ciudad. La premisa central es garantizar que todos los vecinos, sin importar su edad, nivel educativo o acceso a dispositivos electrónicos, puedan ejercer su derecho a reclamar y ser escuchados.

La mayoría de los conflictos que se atienden en Defensa al Consumidor están relacionados con problemas en la compra de productos, incumplimientos contractuales, servicios defectuosos, falta de información clara, cláusulas abusivas, dificultades en la devolución de productos, fallas en los canales de atención postventa, y prácticas que vulneran el derecho a una relación de consumo justa, equitativa y transparente.

Asimismo, se reciben numerosas denuncias vinculadas con gastos de consorcio, reclamos hacia administradores, aumentos injustificados en las expensas o incumplimientos en las rendiciones de cuentas, amparados por la Ley 941 de la Ciudad.


Una iniciativa que promueve la equidad

Desde la Secretaría de Gobierno y Vínculo Ciudadano, se destaca que este tipo de servicios no solo resuelven conflictos puntuales, sino que también promueven una ciudad más justa y participativa. Al facilitar el acceso a derechos esenciales, se avanza en la construcción de una Buenos Aires más equitativa y solidaria, donde el Estado está presente en cada barrio, acompañando a los vecinos en sus necesidades cotidianas.

Además, se incentiva el uso de estos canales formales de resolución de conflictos como una alternativa efectiva al litigio judicial, ya que permite alcanzar acuerdos en plazos razonables, sin costos adicionales y con el respaldo institucional necesario.

La disponibilidad de atención presencial, junto con la continuidad de las vías digitales, refleja una estrategia híbrida que reconoce la diversidad de realidades tecnológicas y sociales entre los ciudadanos. De esta forma, se garantiza que ningún reclamo quede sin respuesta por falta de acceso o conocimiento.


¿Dónde y cuándo?

📍 Sede Comunal 13 – Av. Cabildo 3067, barrio de Belgrano
📅 Días de atención: lunes a viernes
Horario: de 16 a 20 horas
📲 Turnos digitales: a través de la plataforma MiBA o presencialmente en la isla digital del edificio
🌐 Canales virtuales:

  • X (ex Twitter): @BAconsumidor
  • Facebook: Defensa al Consumidor BA

La reapertura del servicio de Defensa al Consumidor en la Comuna 13 representa un paso concreto hacia una Ciudad que escucha, acompaña y actúa. Brindar canales accesibles y eficaces para tramitar reclamos fortalece no solo los derechos individuales, sino también la confianza en las instituciones públicas.

Con cada atención, con cada conciliación exitosa, se refuerza un mensaje claro: en Buenos Aires, los derechos del consumidor no son una formalidad, sino una prioridad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *