En un evento lleno de emoción y patriotismo, más de 900 alumnos de cuarto grado de diversas escuelas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires realizaron la tradicional Promesa a la Bandera en el emblemático Teatro Colón, un sitio icónico que sirvió de escenario para esta ceremonia tan significativa. Los estudiantes, provenientes tanto de instituciones educativas estatales como privadas, se reunieron para rendir homenaje a la Bandera Nacional y a su creador, Manuel Belgrano, en un acto que estuvo marcado por la alegría, la unidad y el compromiso con los valores patrios.

Un Acto Solemne de Compromiso y Unidad

La ceremonia fue presidida por el Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, quien se mostró profundamente emocionado al encabezar el acto junto a la Ministra de Educación, Mercedes Miguel. Durante su intervención, Macri destacó la importancia de este tipo de celebraciones, subrayando el simbolismo de la Bandera como emblema de unidad nacional y como un reflejo de los valores defendidos por los próceres fundadores de la patria.

“Hoy es un día de muchas emociones, en un lugar increíble como lo es este Teatro Colón. Frente a esta bandera que unió a todo el sistema educativo en busca de un mismo objetivo: seguir aprendiendo. En eso vamos a estar poniendo mucho nuestro foco, no solo en el aprendizaje de los niños, sino en el sistema educativo en su conjunto”, expresó Jorge Macri, reconociendo la importancia de la educación como herramienta fundamental para el futuro de la nación.

El acto comenzó con una cálida bienvenida por parte de un presentador, quien generó un ambiente distendido y lleno de participación. Felipe, el animador, invitó a los estudiantes a sentirse parte activa de este momento tan especial, creando un ambiente de alegría entre los presentes. “Juguemos”, dijo, y la respuesta entusiasta de los alumnos fue inmediata, llenando el teatro de un espíritu festivo.

La Promesa a la Bandera: Un Compromiso con los Valores Nacionales

Luego de la presentación de los abanderados y escoltas, el momento más esperado llegó: la Promesa a la Bandera. Los más de 900 estudiantes, vestidos con sus uniformes, acompañados por sus familias y maestros, juraron fidelidad a la Bandera de Argentina, un acto que simboliza el compromiso de las nuevas generaciones con los principios y valores fundamentales de la nación.

“Alumnos y alumnas, esta es la bandera que creó Manuel Belgrano en los albores de nuestra libertad. Simboliza a la República Argentina, nuestra patria, y es el símbolo de los valores que los fundadores de la nacionalidad defendieron y promovieron con sus luchas y sacrificios: la libertad, la tolerancia, la justicia, la igualdad, la paz y la solidaridad”, declaró Jorge Macri, instando a los jóvenes a valorar y respetar la Bandera como un emblema de la unidad y los ideales compartidos por todos los argentinos.

Con entusiasmo, el Jefe de Gobierno preguntó a los estudiantes: “¿Prometen defenderla, respetarla y amarla, con fraterna tolerancia y respeto, estudiando con firme voluntad y comprometiéndose a ser ciudadanos libres y justos?”. La respuesta resonó con fuerza en todo el teatro: “¡Sí, prometo!”, un eco de compromiso y amor por la patria que conmovió a todos los presentes.

El Canto del Himno Nacional y el Final Emotivo

La ceremonia continuó con la interpretación del Himno Nacional Argentino, que fue cantado a coro por los estudiantes, quienes fueron acompañados por una orquesta juvenil. El canto de los pequeños, cargado de emoción y orgullo, hizo que todos los presentes se unieran en un momento solemne y reflexivo sobre el valor de la libertad y la unidad nacional.

El acto culminó con una ovación en la que los asistentes, con gran entusiasmo, corearon tres veces “¡Viva la Patria!” y la canción “Salve Argentina” resonó en el Teatro Colón, poniendo un cierre emotivo a una jornada cargada de simbolismo.

La Presentación de la “Bandera Colaborativa”

La segunda parte de la celebración se trasladó a la Plaza Vaticano, ubicada en las inmediaciones del Teatro Colón, donde se presentó la “Bandera Colaborativa”. Esta bandera, que alcanzó los 100 metros de largo, fue creada por más de 466 escuelas de gestión estatal y 150 de gestión privada. Los estudiantes, guiados por sus docentes, recibieron 72 metros de tela, sobre los cuales plasmaron su arte y creatividad utilizando diversas técnicas. La bandera se convirtió en un lienzo gigante donde los jóvenes pudieron expresar, mediante colores, texturas y símbolos, su visión de la Argentina y su identidad.

Los distintos paños de la bandera mostraron una variedad de diseños que representaron la rica cultura nacional y las tradiciones de nuestro país. Cada paño fue una obra única que, a su vez, formaba parte de una obra colectiva que reflejaba la diversidad cultural y la unidad del pueblo argentino. La “Bandera Colaborativa” se presentó como un símbolo de diálogo y reflexión, invitando a los jóvenes a pensar sobre los valores que definen a la Argentina y el papel fundamental de la educación en la construcción de una sociedad justa y equitativa.

El Compromiso con la Educación y la Unidad Nacional

La ministra de Educación, Mercedes Miguel, también dirigió unas palabras a los presentes, alentando a los estudiantes a recordar este día como un hito en su formación. “Ojalá nunca se olviden de este día tan lindo en este Teatro Colón que nos llena de orgullo, con el celeste y blanco en el pecho. Yo le prometí amarla y honrarla toda la vida”, expresó, destacando la importancia de este acto en la construcción de una identidad nacional sólida y en el fortalecimiento de los lazos que unen a los argentinos.

Por su parte, el Jefe de Gobierno, Jorge Macri, reafirmó el compromiso del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con la educación y la igualdad de oportunidades para todos los niños y jóvenes. “No vamos a aceptar que a ningún chico le falte educación y tampoco vamos a aceptar que una escuela cierre. Ese es el compromiso que asumimos, el compromiso de ustedes es con la bandera”, concluyó, reforzando el vínculo entre la educación y los valores patrios.

El evento de la Promesa a la Bandera y la presentación de la “Bandera Colaborativa” fue una jornada memorable que no solo celebró un acto de compromiso con los símbolos nacionales, sino que también reafirmó la importancia de la educación como pilar fundamental de la sociedad argentina. La participación activa de los estudiantes, la integración de diversas escuelas y la conexión con los valores de libertad, justicia, igualdad, paz y solidaridad fueron los elementos centrales de esta significativa conmemoración, que continuará dejando huella en el corazón de los jóvenes y en la memoria colectiva de todos los argentinos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *