El viernes 19 de abril de 2024, la Escuela N.º 12 del Distrito Escolar 10 “Profesor Rodolfo Senet”, ubicada sobre la Avenida Crámer al 3200, en el barrio porteño de Núñez, fue víctima de un nuevo hecho delictivo. Según informaron las autoridades del establecimiento, se trató del tercer robo en menos de medio año, lo que ha generado una creciente preocupación entre las familias, el cuerpo docente y directivo.

La Policía de la Ciudad tomó intervención luego de un llamado al 911. Personal de la Comisaría Vecinal 13 B acudió al lugar y fue recibido por la directora del establecimiento, quien relató que al llegar por la mañana encontró una de las ventanas forzadas, puertas dañadas y notó el faltante de diverso equipamiento tecnológico, entre ellos computadoras portátiles y proyectores.

Ante esta situación, se iniciaron actuaciones judiciales por robo e intervino la Fiscalía del Distrito Saavedra-Núñez, a cargo del Dr. José María Campagnoli. Las autoridades del colegio también elevaron un informe al Ministerio de Educación porteño y solicitaron una reunión con representantes del Ministerio de Seguridad para tratar el tema de manera urgente.

Un patrón repetido

Este hecho no es aislado: en los últimos cinco meses, la institución sufrió tres robos. Dos de ellos ocurrieron en noviembre y diciembre del año pasado, y durante esos episodios fueron sustraídas todas las tablets que utilizaban los alumnos para sus actividades educativas. En esta oportunidad, los delincuentes se llevaron 16 notebooks y 2 proyectores, según informaron desde la comunidad educativa.

Los robos han tenido lugar siempre durante la noche o los fines de semana, aprovechando la ausencia de personal en el edificio y la escasa iluminación en la zona, una problemática que también viene siendo señalada por los vecinos desde hace tiempo.

Reclamos de la comunidad

Tanto docentes como padres y madres de los estudiantes han intensificado sus pedidos de mayor seguridad, al considerar que las medidas actuales resultan insuficientes. En diálogo con la TV Pública, una madre expresó: “Si hubiera un efectivo policial en la puerta de la escuela durante la noche, esto no pasaría. Necesitamos presencia permanente y mejor iluminación en toda la cuadra. No es normal que roben tres veces una misma escuela en tan poco tiempo”.

La comunidad educativa también señaló que, aunque recientemente se designó un nuevo comisario en la jurisdicción, aún no se ha reforzado el patrullaje ni implementado vigilancia preventiva en torno a la escuela, pese a los reiterados pedidos formales realizados por el equipo directivo.

Además del deterioro del patrimonio escolar, el sentimiento de desprotección va en aumento entre docentes y familias. “No solo roban herramientas fundamentales para la enseñanza, sino que también se llevan nuestra tranquilidad. Esto tiene un fuerte impacto en el ánimo de todos, en especial de los chicos”, agregaron desde la Asociación Cooperadora del establecimiento.

Pedido de respuestas

En vistas de esta situación, padres y madres comenzaron a organizarse a través de grupos vecinales y redes sociales para visibilizar la problemática y exigir una respuesta concreta por parte del Gobierno de la Ciudad. Entre las propuestas que circulan se encuentran:

  • Instalación de cámaras de seguridad en los accesos y en el perímetro de la escuela.
  • Refuerzo de luminarias en la vía pública.
  • Presencia policial nocturna y fines de semana.
  • Puesta en marcha de un plan de seguridad escolar integral para prevenir futuros hechos.

Por su parte, el equipo de conducción de la escuela ya mantuvo contactos con representantes del Ministerio de Educación porteño y esperan una pronta resolución a los pedidos planteados. Mientras tanto, el alumnado continúa desarrollando sus actividades con recursos limitados, ya que buena parte de los dispositivos robados no podrán ser reemplazados de inmediato.

El caso de la Escuela N.º 12 D.E. 10 se suma a otros episodios similares ocurridos en instituciones educativas de la Ciudad de Buenos Aires, lo que refuerza el reclamo generalizado por políticas de protección efectivas en entornos escolares.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *