Buenos Aires 24 de febrero 2020 Carnaval Porteño con desfiles murgas y comparsas Centro Murga Los reyes de los movimiento saavedra por av de mayo foto Rolando Andrade Stracuzzi ley 11723

Con la llegada del Carnaval 2024, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se prepara para celebrar una de las festividades populares más tradicionales del calendario porteño. Como cada año, el ritmo, la alegría y las murgas coparán distintos barrios de la Capital Federal, aunque con una estructura significativamente más acotada que en ediciones anteriores. Esta vez, el evento contará con una reducción sustancial en la cantidad de corsos y cortes de tránsito, en un esfuerzo por compatibilizar el festejo cultural con la circulación urbana.

Reducción de corsos y cortes: una edición más ordenada

El Gobierno de la Ciudad ha confirmado que en 2024 se llevarán a cabo ocho corsos en espacios públicos y calles, frente a los 22 del año anterior, lo que representa una disminución notable del 64%. Esta decisión forma parte de una estrategia para reducir el impacto en la vida cotidiana de los vecinos no involucrados directamente en la celebración.

En este sentido, el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, destacó:

“Este es otro paso para ordenar las calles de la Ciudad y que el disfrute sea de todos”.

Según Macri, la realización de los corsos fue posible gracias a un acuerdo alcanzado con representantes de agrupaciones murgueras y sectores vecinales, tras una serie de reuniones en las que se consensuaron los lugares, días y horarios con el objetivo de minimizar molestias.

Barrios donde se realizarán los corsos

Los corsos 2024 se distribuirán en diferentes zonas de la Ciudad, específicamente en los barrios de:

  • Boedo
  • Mataderos
  • Villa Pueyrredón
  • Villa Urquiza
  • Saavedra
  • Villa Crespo
  • Pompeya
  • Villa Lugano

Además, uno de los eventos destacados tendrá lugar en el Polideportivo Colegiales, ubicado en Ramón Freire 120, un espacio cerrado que permitirá desarrollar las actividades sin interferir en la circulación vehicular.

Espacios verdes y plazas como protagonistas

Otra de las novedades de esta edición es que varios corsos se realizarán en parques y plazas, lo que permitirá reducir aún más los cortes de calle y facilitar el desplazamiento de los vehículos. Los espacios públicos elegidos son:

  • Anfiteatro del Parque Lezama (San Telmo)
  • Plaza Ricchieri (Villa Devoto)
  • Plaza Unidad Latinoamericana (Palermo)
  • Plaza Unidad Nacional (Villa Lugano)
  • Plaza Martín Fierro (San Cristóbal)
  • Plaza Irlanda, ubicada entre Flores y Caballito

Esta decisión no solo permite contener los festejos en entornos más apropiados, sino que también responde a una demanda vecinal que viene creciendo desde hace años, especialmente en zonas densamente pobladas o con tránsito pesado.

Cortes de calles: cronograma por barrio

Pese a la reducción, se producirán cortes totales y parciales durante las jornadas de corso. A continuación, el detalle por barrio:

Boedo

  • Corte parcial: Av. Boedo entre Pasaje San Ignacio y Carlos Calvo (10 a 16 h).
  • Corte total: Av. Boedo entre Av. Independencia y Av. San Juan; Estados Unidos y Colombres; Carlos Calvo y Maza; Humberto 1° y Maza (17 a 04 h).

Mataderos

  • Corte parcial: Av. Juan Bautista Alberdi entre Basualdo y Guardia Nacional (10 a 16 h).
  • Corte total: Av. Alberdi entre Av. Escalada y Araujo; intersecciones de Basualdo y Bragado; Guardia Nacional y Manuel Artigas (17 a 04 h).

Villa Pueyrredón

  • Corte parcial: Av. Gral. Mosconi entre Bolivia y Condarco (10 a 16 h).
  • Corte total: General Mosconi entre Bolivia y Terrada; Carlos Antonio López y Condarco (17 a 04 h).

Villa Urquiza

  • Corte parcial: Av. Triunvirato entre Monroe y Olazábal (10 a 16 h).
  • Corte total: Av. Triunvirato entre Monroe y Olazábal; Blanco Encalada y Díaz Colodrero (17 a 04 h).

Saavedra

  • Corte parcial: Av. García del Río y Pinto (10 a 14 h).
  • Corte total: Av. García del Río entre Conde y Pinto; Manzanares y Cap. Gral. Ramón Freire; Manzanares y Pinto (17 a 04 h).

Villa Crespo

  • Corte total: Av. Scalabrini Ortiz entre Av. Corrientes y Juan Ramírez de Velazco; intersección de Vera y Malabia (17 a 04 h).

Flores / Caballito

  • Corte total: Calle Seguí entre Neuquén y Av. Gaona (17 a 04 h).

Pompeya

  • Corte total: Av. Caseros y Av. La Plata; Pomar y Alagón; Drumond y Chilavert; Av. La Plata y Av. Fernández de la Cruz (17 a 04 h).

Villa Lugano

  • Corte total: Av. Fernández de la Cruz y Cañada de Gómez; Av. Fernández de la Cruz y Lisandro de la Torre; Av. Fernández de la Cruz y Cafayate; Lisandro de la Torre y Belgrano; Chilavert y Timoteo Gordillo (17 a 04 h).

Balance de gestión: cifras que marcan la diferencia

Desde el Gobierno porteño se subrayó que esta edición del carnaval contempla una reducción del 43% en los cortes totales de calles, bajando de 347 a 198 respecto al año anterior. A su vez, el número de eventos callejeros se redujo drásticamente, pasando de 111 en 2023 (de los cuales solo 60 contaban con autorización) a una cifra mucho menor para este 2024.

Asimismo, el número máximo de cortes por noche también se vio reducido: de 47 en ediciones anteriores a solo 27 para este año. Este rediseño apunta a equilibrar la celebración cultural con la convivencia urbana, sin desatender la necesidad de cuidar el descanso y la rutina de quienes no participan de los festejos.

Una tradición que resiste y se adapta

El Carnaval porteño es una expresión popular de resistencia, identidad barrial y alegría colectiva. Las agrupaciones murgueras que año tras año ensayan durante meses para ofrecer su arte en las calles representan no solo una tradición festiva, sino también un canal de expresión social profundamente arraigado en los barrios de la ciudad.

La nueva planificación, aunque reducida, no anula el espíritu del carnaval, sino que busca modernizar su formato y adaptarlo a las nuevas dinámicas de la vida urbana, apostando por una convivencia respetuosa entre cultura, esparcimiento y organización ciudadana.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *