Como parte del ambicioso Plan de Renovación de Estaciones que viene implementando Subterráneos de Buenos Aires S.E. (SBASE), la estación Nuestra Señora de Fátima del Premetro permanecerá cerrada temporalmente a partir del lunes 5 de febrero de 2024. Esta clausura, que se extenderá al menos hasta principios de marzo, tiene como finalidad principal llevar a cabo un conjunto de obras de modernización destinadas a mejorar significativamente las condiciones de uso, accesibilidad y confort de este punto clave del sistema de transporte porteño.
La intervención forma parte de una estrategia de mejora continua que busca transformar las estaciones del Premetro en espacios más modernos, seguros y accesibles, en sintonía con las necesidades actuales de los miles de usuarios que a diario transitan por este medio de transporte. El cierre temporal responde a la necesidad de realizar reformas sustanciales que incluyen trabajos de pintura general, instalación de un nuevo sistema de iluminación LED, renovación completa del mobiliario urbano —como bancos, cestos de residuos y apoyos isquiáticos—, y la incorporación de elementos que favorecen la inclusión, como señalética en braille y solados podotáctiles para personas con discapacidad visual.
“Estamos trabajando para brindar espacios más cómodos, seguros y eficientes. Sabemos que las mejoras en infraestructura impactan directamente en la experiencia del usuario, y por eso apostamos a renovar cada estación del Premetro con los más altos estándares”, manifestó un vocero de SBASE, resaltando el compromiso institucional con el bienestar de los pasajeros.
La estación Nuestra Señora de Fátima se ubica en el barrio de Villa Soldati, una zona del sur de la Ciudad de Buenos Aires donde el Premetro cumple una función esencial como nexo entre distintas líneas de transporte y como herramienta de integración territorial. En este contexto, la intervención no solo apunta a embellecer y modernizar la estación, sino también a integrarla de manera más armoniosa con su entorno urbano, reforzando el rol del Premetro como eje estructurador de la movilidad en áreas históricamente postergadas.
“Además de mejorar la estación en términos funcionales, buscamos que esté mejor conectada con el entorno, que sea un espacio ordenado, accesible y amable para quienes lo usan todos los días”, agregó el representante de SBASE. Esta visión integral implica pensar en las estaciones no solo como puntos de paso, sino como espacios públicos significativos que deben reflejar estándares de calidad y equidad urbana.
Durante el período que dure la clausura, los usuarios habituales de la estación Nuestra Señora de Fátima podrán optar por utilizar las estaciones más cercanas: Ana María Janer y Fernández de la Cruz. Ambas se encuentran ubicadas a menos de 300 metros de distancia, lo que permite mantener la continuidad del servicio sin que los pasajeros sufran interrupciones severas en su rutina de viaje. Desde SBASE se comprometieron a garantizar la adecuada señalización del cierre y a orientar a los usuarios durante este período transitorio.
Cabe recordar que la estación Nuestra Señora de Fátima forma parte del Premetro, una línea de tranvías livianos que conecta el sur de la ciudad con la estación terminal de la línea E de subterráneos, brindando un servicio fundamental para los barrios de Lugano, Soldati y Villa Riachuelo. Inaugurado en 1987, el Premetro ha sido una herramienta clave en la expansión del transporte público en áreas periféricas, aunque en los últimos años ha requerido inversiones significativas para modernizar su infraestructura.
La renovación de esta estación se suma a otras obras recientes realizadas por SBASE en distintas partes de la red del Premetro. Tal es el caso de la estación Ana Díaz, cuya remodelación fue completada recientemente con resultados positivos tanto en funcionalidad como en estética. A su vez, se proyecta la intervención de varias estaciones más, entre ellas Intendente J. C. Saguier, Presidente Illia, Parque de la Ciudad, Escalada, Pola, General Savio y Centro Cívico Lugano. Todas estas obras forman parte de un plan integral que contempla mejoras en accesibilidad, iluminación, seguridad y estética general.
Este plan de renovación no solo responde a una necesidad técnica, sino que también refleja una política pública orientada a la equidad territorial. Durante años, muchas de las estaciones del Premetro permanecieron con escasa inversión en mantenimiento y mejoras. Hoy, con este nuevo impulso, se busca poner en valor estas infraestructuras, elevando la calidad del servicio y promoviendo la inclusión social mediante el acceso equitativo al transporte público.
Desde distintas organizaciones barriales y asociaciones de usuarios del Premetro se ha valorado positivamente esta decisión, aunque también se pidió que los tiempos de obra se respeten estrictamente y que se eviten prolongaciones innecesarias que puedan afectar el normal desenvolvimiento de la vida cotidiana de los vecinos. A tal efecto, SBASE informó que se realizarán controles periódicos del avance de los trabajos para garantizar que el plazo previsto se cumpla en tiempo y forma.
En paralelo, se continúan evaluando otras mejoras complementarias en materia de seguridad, conectividad y comunicación con los usuarios. Algunas propuestas incluyen la instalación de cámaras de vigilancia en tiempo real, la colocación de pantallas informativas con los horarios y frecuencias de las unidades, y la implementación de un sistema de señalización visual y sonora que facilite la circulación de personas con movilidad reducida o dificultades sensoriales.
En definitiva, la clausura temporal de la estación Nuestra Señora de Fátima representa una oportunidad para avanzar hacia un sistema de transporte más eficiente, equitativo y moderno. Si bien la interrupción puede generar ciertas incomodidades momentáneas, el objetivo final es lograr que cada estación del Premetro se transforme en un espacio digno, seguro y funcional, en consonancia con los desafíos que impone la movilidad urbana en una ciudad en constante evolución.