A partir de este miércoles 3 de enero, la línea D del subte de la Ciudad de Buenos Aires comenzará a operar con un horario reducido. Este ajuste en los horarios se mantendrá hasta el domingo 7 de enero. Durante ese período, la línea D, que conecta las estaciones Congreso de Tucumán y Catedral, ofrecerá servicio desde las 7 de la mañana hasta las 21.30 horas. Sin embargo, a partir del lunes 8 de enero, la línea D permanecerá cerrada durante dos meses debido a la realización de una indispensable obra de infraestructura que tiene como objetivo mejorar la calidad del servicio y la regularidad del mismo, según informó la empresa Subterráneos de Buenos Aires S.E. (SBASE).

Motivo del Cierre y las Obras

La línea D es una de las más importantes y utilizadas dentro de la red de subterráneos de la ciudad, transportando a cerca de 350.000 pasajeros durante los días hábiles. Su recorrido abarca desde la estación Catedral, en pleno microcentro porteño, hasta la estación Congreso de Tucumán, en el barrio de Belgrano. La obra que se llevará a cabo en estos dos meses tiene como principal objetivo mejorar la infraestructura y garantizar un mejor funcionamiento del servicio, lo que debería resultar en una mayor regularidad en los tiempos de los viajes y una mejor experiencia para los usuarios.

Desde SBASE indicaron que la fecha elegida para el cierre temporal de la línea se debe a que enero y febrero son los meses en los que habitualmente se registra una disminución del 40% en la cantidad de pasajeros. Este descenso en la demanda durante la temporada de verano facilitará las obras sin afectar gravemente el servicio de transporte para los usuarios diarios, quienes podrán recurrir a alternativas disponibles durante el período de cierre.

Alternativas y Recomendaciones para los Usuarios

Durante los dos meses de cierre, los pasajeros que utilizan la línea D deberán buscar alternativas de transporte, como colectivos o otras líneas del subte, para realizar su trayecto hacia los destinos habituales. Se recomienda a los usuarios que planifiquen con anticipación sus viajes, ya que podrían experimentar tiempos de traslado más largos debido a la congestión en las rutas alternativas.

Impacto en el Tránsito y Medidas Adicionales

El cierre temporal de la línea D podría generar un impacto adicional en el tránsito de la ciudad, especialmente en las zonas cercanas a las estaciones de la línea. A fin de mitigar las posibles complicaciones, el gobierno de la ciudad implementará una serie de medidas de movilidad alternativa, como el refuerzo de las frecuencias de los colectivos y el uso de otras líneas del subte que atraviesan áreas cercanas a la línea D.

Trabajo en Infraestructura de Largo Plazo

Este cierre de la línea D es parte de un plan más amplio de mantenimiento y renovación de la infraestructura de la red de subterráneos, que apunta a mejorar la eficiencia del sistema de transporte público. Las obras que se realizarán incluyen tareas de modernización de las vías, renovación de estaciones, y la instalación de nuevas tecnologías que permitirán una mejor gestión del servicio y una mayor seguridad para los pasajeros.

El cierre de la línea D también refleja los esfuerzos de la Ciudad de Buenos Aires para abordar los desafíos que plantea el crecimiento del número de pasajeros y el aumento de la demanda en la red de subterráneos. Este tipo de obras resultan esenciales para garantizar que el sistema de transporte público siga siendo un modo de transporte eficiente, seguro y accesible para los millones de personas que utilizan diariamente el subte.

A partir de este miércoles 3 de enero, la línea D del subte de Buenos Aires operará con horario reducido hasta el domingo 7 de enero, para luego permanecer cerrada desde el 8 de enero hasta principios de marzo debido a trabajos de mejora de infraestructura. Esta medida es parte de un plan para optimizar el servicio y asegurar su regularidad en el futuro. Durante los dos meses de cierre, los usuarios deberán buscar alternativas de transporte, mientras se realizan importantes mejoras que beneficiarán a largo plazo a la red de subterráneos de la ciudad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *