Impulsado por el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana, continúa desarrollándose con gran éxito el ciclo itinerante «Tardes en las Plazas», un evento pensado para acercar a la comunidad porteña a espacios públicos recuperados y transformados en centros de conciencia ambiental y encuentro ciudadano.

Este programa visita distintos Puntos Verdes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, promoviendo actividades para todas las edades. La franja horaria establecida para cada jornada va desde las 15:00 hasta las 20:00 horas, permitiendo a vecinos y visitantes disfrutar de una tarde al aire libre, repleta de propuestas educativas, artísticas y gastronómicas. Cabe señalar que, en caso de condiciones climáticas adversas —particularmente lluvia—, las actividades serán reprogramadas o suspendidas. Todas las iniciativas ofrecidas en este marco son gratuitas y de libre acceso, lo que asegura su carácter inclusivo y participativo.

A través de esta propuesta, se invita a los ciudadanos a redescubrir los parques y plazas de sus barrios desde una nueva perspectiva: la del cuidado ambiental, la alimentación consciente y el entretenimiento saludable. El objetivo principal es fomentar la participación activa en torno a temáticas vinculadas con la higiene urbana y la sostenibilidad, generando un espacio que combina disfrute, aprendizaje y compromiso.

Durante cada edición, quienes se acerquen podrán disfrutar de una amplia variedad de opciones. Por un lado, se destacan las actividades gastronómicas, con la presencia de food trucks y propuestas de comida saludable que priorizan ingredientes naturales y productos artesanales. Por otro, el evento cuenta con una agenda de espectáculos en vivo, donde músicos, artistas callejeros y compañías locales ofrecen entretenimiento para todas las edades.

Además, se dictan talleres con enfoque sustentable, que buscan brindar herramientas prácticas para incorporar hábitos responsables en el hogar. Algunos de los temas más comunes incluyen compostaje domiciliario, separación de residuos, consumo responsable, huertas urbanas y reutilización creativa de materiales reciclables.

Entre las actividades interactivas más destacadas se encuentran la «Recicleta», una bicicleta que transforma el pedaleo en energía útil para poner en funcionamiento juegos y dispositivos, y el «Reciclatón», una competencia lúdica y educativa que invita a las familias a clasificar residuos de manera correcta y veloz. Estas dinámicas no solo entretienen, sino que también educan de forma divertida, incentivando la incorporación de prácticas ecológicas desde edades tempranas.

📍 Próximas fechas y ubicaciones confirmadas:

  • Viernes 15 de diciembreParque Los Andes, en la intersección de Avenida Dorrego y Avenida Corrientes (Barrio de Chacarita).
  • Sábado 16 de diciembreParque Las Heras, con ingreso por Avenida Coronel Díaz y Pacheco de Melo (Barrio de Palermo).

Estos encuentros refuerzan el valor del espacio público como lugar de encuentro y de formación ciudadana. Al mismo tiempo, promueven la construcción de una ciudad más limpia, participativa y resiliente, en sintonía con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).


Tardes en las Plaza representa mucho más que una simple jornada de entretenimiento: es una plataforma de sensibilización y acción colectiva que transforma la relación de las personas con el entorno urbano. A través de iniciativas como esta, Buenos Aires reafirma su compromiso con una gestión ambiental moderna, eficiente e inclusiva, apostando por el cambio cultural que toda gran ciudad necesita.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *