En un acto lleno de emoción y reflexión, el ex jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, llevó a cabo el último encuentro con los vecinos del barrio de Palermo, marcando el cierre de su gestión al frente de la administración porteña. El evento se celebró en la sede del Automóvil Club Argentino, ubicada en la Avenida del Libertador 1850, y contó con la participación de numerosos vecinos, funcionarios, y autoridades de la ciudad. Esta jornada no solo representó una despedida oficial de Rodríguez Larreta, sino también una ocasión para destacar los logros alcanzados durante su mandato, así como los desafíos que fueron superados a lo largo de los años.
El encuentro, que tuvo un tono emotivo y reflexivo, simbolizó el fin de una etapa clave para la ciudad y para quienes fueron parte de su gestión. La reunión no solo permitió repasar los avances y las iniciativas que marcaron el período 2015-2023, sino que también sirvió como un espacio para agradecer a todos aquellos que formaron parte de esta transformación urbana. Este acto cerró un capítulo significativo de la historia reciente de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, dando paso a una nueva etapa bajo la dirección del nuevo vicejefe de Gobierno, Jorge Macri, quien asumirá el cargo al día siguiente.
La Reflexión de Rodríguez Larreta: Orgullo por el Trabajo Realizado
Durante su intervención, Horacio Rodríguez Larreta no pudo ocultar su satisfacción y orgullo por los resultados alcanzados durante su gestión, destacando los avances en infraestructura, la mejora en los servicios públicos, la promoción de la movilidad sostenible, y las políticas sociales que impactaron de manera positiva en los porteños. “Siento un gran orgullo por todo lo que hicimos a lo largo de estos años. Hemos vivido una transformación enorme, donde, día tras día, fuimos dando pasos muy importantes para lograr una Ciudad mejor para todos”, expresó con emoción el ex jefe de Gobierno, quien miró con orgullo el camino recorrido durante su mandato.
Rodríguez Larreta hizo especial hincapié en el rol fundamental de la cercanía con los vecinos en su estrategia de gestión. A lo largo de sus años al frente del ejecutivo local, mantuvo un contacto constante con los habitantes de la ciudad, organizando encuentros periódicos en los distintos barrios porteños, lo que le permitió conocer de primera mano las inquietudes y necesidades de los ciudadanos. “Este ida y vuelta constante, recorriendo todos los barrios de la Ciudad, fue lo que más nos ayudó a gestionar bien y a tomar las mejores decisiones. Estar cerca de la gente, escucharlos, entender sus demandas, fue lo que nos permitió construir una ciudad más justa y equitativa”, afirmó Rodríguez Larreta, destacando la importancia de la interacción directa con la ciudadanía.
La Visión de Clara Muzzio: Elogios a la Gestión Saliente
En el mismo acto, Clara Muzzio, quien será la nueva vicejefa de Gobierno de la Ciudad, expresó su reconocimiento hacia el trabajo realizado por Rodríguez Larreta. Muzzio destacó una de las características más sobresalientes de la gestión saliente: la cercanía con la gente. “Una de las cosas más valiosas y destacadas que ha tenido la gestión de Horacio es precisamente la cercanía. Nosotros nunca fuimos funcionarios que nos quedamos sentados detrás de los escritorios. Siempre apostamos a ir donde estaban los problemas para escuchar a los vecinos, para encontrar soluciones juntos”, comentó Muzzio, resaltando el carácter accesible y humano de Rodríguez Larreta, que se tradujo en una gestión basada en la empatía y el compromiso con los porteños.
La nueva vicejefa de Gobierno también reconoció los logros alcanzados en distintos ámbitos, particularmente en el área de urbanismo y espacio público, que fue uno de los pilares de la gestión de Rodríguez Larreta. “La ciudad ha alcanzado los más altos estándares de gestión, y lo que hicimos con Horacio es una base sólida sobre la que Jorge (Macri) podrá continuar y llevar aún más lejos las políticas que hemos implementado”, sostuvo Muzzio, proyectando con optimismo el futuro de la ciudad bajo la nueva administración.
Un Balance Positivo: La Gestión de Rodríguez Larreta Según Sus Colaboradores
Durante la reunión, varios de los funcionarios más cercanos a Rodríguez Larreta también ofrecieron sus perspectivas sobre el trabajo realizado durante su gestión. Álvaro García Resta, secretario de Desarrollo Urbano de la ciudad, destacó la importancia de los proyectos de infraestructura que transformaron el paisaje urbano y mejoraron la calidad de vida de los porteños. “Lo que hemos logrado en estos años es fruto del trabajo conjunto, de escuchar a la gente y transformar esas necesidades en acciones concretas”, comentó García Resta, resaltando el papel clave que tuvo la planificación urbana en la creación de una ciudad más moderna y accesible.
Por su parte, Federico Di Benedetto, secretario de Comunicación, hizo hincapié en la transparencia y en la gestión comunicacional como elementos esenciales durante el mandato de Rodríguez Larreta. “La apertura y la comunicación constante fueron herramientas fundamentales para lograr que los porteños se sintieran parte activa de los proyectos que se llevaron adelante”, afirmó Di Benedetto, quien también reconoció el trabajo realizado para promover la participación ciudadana y la rendición de cuentas.
Respaldo Institucional y la Presencia de Autoridades Locales
El evento también estuvo marcado por la participación activa de autoridades locales, quienes expresaron su respaldo institucional a la gestión saliente. Martín Cantera, titular de la Comuna 14, participó activamente en la despedida, acompañado por representantes de las distintas juntas comunales de la ciudad, quienes valoraron positivamente el trabajo de Rodríguez Larreta en cada uno de los barrios porteños. “Horacio siempre estuvo presente en todos los rincones de la ciudad. Su gestión fue inclusiva y participativa, y eso es lo que nos deja como legado”, destacó Cantera, quien resaltó la capacidad del ex jefe de Gobierno para conectar con la realidad de cada comuna.
Este respaldo institucional de los líderes barriales fue una clara muestra del reconocimiento a una gestión que, a pesar de los desafíos, supo mantener el contacto directo con los ciudadanos y promover políticas públicas que respondieran a las necesidades reales de la población. La despedida de Rodríguez Larreta también fue una celebración del trabajo colectivo y de los logros alcanzados por todos los equipos que formaron parte de su gobierno.
Una Nueva Etapa: Desafíos y Expectativas para la Ciudad
La despedida de Rodríguez Larreta representa el fin de una etapa histórica para la Ciudad de Buenos Aires, pero también da paso a un nuevo ciclo bajo la conducción de Jorge Macri. Aunque el cambio de gobierno implica nuevos desafíos, la gestión saliente deja un legado de políticas públicas que servirán de base para las futuras decisiones. La administración entrante tiene la responsabilidad de continuar el trabajo iniciado, pero también de enfrentar los nuevos retos que la ciudad presenta, como la transformación digital, la movilidad urbana sostenible, y la mejora de la infraestructura en áreas críticas.
Sin embargo, el evento en Palermo no solo fue una despedida, sino también un espacio de reflexión y esperanza para el futuro. Las autoridades presentes destacaron la importancia de mantener el compromiso con la mejora continua de la ciudad, y el trabajo conjunto entre el nuevo gobierno y los vecinos será clave para seguir avanzando hacia una Buenos Aires más inclusiva, moderna y accesible.
Un Legado que Perdura
En resumen, el último encuentro de Rodríguez Larreta con los vecinos de Palermo fue un acto cargado de emociones y agradecimientos mutuos. La ciudad cierra un capítulo importante de su historia, dejando un legado de progreso y cercanía con la gente, mientras se prepara para los desafíos del futuro. La participación activa de los vecinos, el trabajo conjunto de los funcionarios y el liderazgo de Horacio Rodríguez Larreta han sido elementos clave para la transformación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en estos últimos años. Ahora, con la llegada de Jorge Macri, comienza una nueva etapa en la que la continuidad y el crecimiento de los logros alcanzados serán fundamentales para asegurar que la ciudad siga avanzando.