En el corazón mismo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el Parque de Innovación ha dado un paso trascendental hacia el porvenir, estableciendo un antes y un después en el desarrollo tecnológico y científico de la región. Recientemente, este espacio prometedor abrió sus puertas para presentar dos proyectos emblemáticos: la imponente obra escultórica “Arbórea Magna” y el moderno edificio de co-working denominado +54 Lab. A estas novedades se suma además el Centro de Inmersividad, consolidando de esta manera al Parque como un verdadero epicentro de creatividad, conocimiento y emprendimiento.
Concebido originalmente como un espacio destinado a promover la colaboración entre emprendedores, estudiantes e investigadores, el Parque de Innovación se posiciona actualmente como el primer HUB tecnológico, educativo y científico de la Ciudad. Mediante la integración de universidades, centros de investigación y empresas de diversos sectores, este nuevo barrio aspira a generar sinergias tanto a nivel local como internacional, atrayendo talentos e inversiones que impulsen a la innovación argentina hacia horizontes cada vez más amplios y ambiciosos.
En ese marco, el Parque cuenta con el Centro de Inmersividad (CDI), que se ha convertido en el eje principal para eventos educativos y actividades de divulgación científica. Sumado a ello, recientemente incorporó dos nuevos elementos de gran relevancia: +54 Lab, un espacio de co-working especialmente diseñado para albergar startups nacionales vinculadas a la ciencia y tecnología, y Arbórea Magna, la majestuosa escultura lumínica creada por la reconocida artista visual Nicola Costantino.
+54 Lab: Cuna de innovación para startups de Ciencia y Tecnología
+54 Lab surge como una iniciativa impulsada por el gobierno con el fin de fortalecer el ecosistema innovador dentro del Parque de Innovación. Desde sus inicios, este espacio de co-working ha sido pensado para atender las demandas específicas de emprendedores en distintas áreas, con un énfasis particular en las ciencias de la vida. De hecho, el nombre +54 simboliza la intención de convocar proyectos provenientes de todas las regiones del país, fomentando la diversidad y la integración territorial.
Este proyecto fue diseñado y desarrollado bajo la asesoría de un equipo selecto de expertos con vasta experiencia en el sector. En agosto de este año, se llevó a cabo una convocatoria nacional que permitió seleccionar a las startups que integrarán la primera generación de +54 Lab. Los emprendimientos que forman parte de este crisol abarcan desde soluciones en agro tecnología hasta desarrollos aplicados a la industria aeroespacial, evidenciando la amplitud y el alcance multidisciplinario de esta iniciativa.
Arbórea Magna: Homenaje artístico a la naturaleza en el Parque de Innovación
La monumental escultura “Arbórea Magna” se erige como la obra central y símbolo del Parque de Innovación. Esta pieza fue el resultado de la convocatoria “Ideas y propuestas para una obra inédita de arte público”, en la que la artista visual Nicola Costantino fue seleccionada entre cinco finalistas para plasmar su visión única y profunda. Actualmente, la escultura adorna el corredor principal del parque, atrayendo la atención de vecinos, turistas y amantes del arte.
Con una altura superior a los 34 metros y un diámetro que alcanza los 10 metros, “Arbórea Magna” representa un homenaje simbólico a los árboles y a la regeneración constante de la naturaleza. En palabras de su creadora: “Esta obra escultórica es un tributo al árbol; que purifica, repara y sana el daño que los humanos hacemos a la naturaleza. Este árbol simboliza su propia regeneración, un ciclo eterno de vida, ocaso y renacimiento”. Esta majestuosa escultura se perfila como un nuevo ícono visual para la Ciudad de Buenos Aires, destinada a convertirse en un punto de referencia tanto para habitantes como visitantes.
Un epicentro de progreso y creatividad
En definitiva, el Parque de Innovación se consolida como un verdadero núcleo de avance y creatividad en la capital argentina. La conjunción de proyectos de alto impacto como +54 Lab y Arbórea Magna no solo promete acelerar la innovación nacional, sino que también posiciona a la Ciudad en el mapa internacional como un espacio clave para el desarrollo tecnológico y científico. Además, este predio alberga ya múltiples iniciativas que, en conjunto, actúan como un motor transformador del cambio necesario para que Buenos Aires afronte con éxito los desafíos de un futuro cada vez más tecnológico y prometedor.
Gracias a estas nuevas incorporaciones y a la visión estratégica detrás del Parque, se abre una etapa marcada por la sinergia, el conocimiento compartido y el impulso de emprendimientos disruptivos. Por lo tanto, este espacio no solo representa un punto de encuentro para la comunidad científica y empresarial, sino también un símbolo tangible del compromiso de la Ciudad con la innovación, la cultura y el desarrollo sustentable.