El Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana tiene el placer de invitar a toda la comunidad a participar en las próximas dos ediciones de la prestigiosa Feria Gourmet, un espacio ideal para disfrutar y descubrir productos gastronómicos de alta calidad. La primera jornada se efectuará el viernes 8 de diciembre en la emblemática Plaza Parques Nacionales Argentinos, situada en la esquina de la Avenida Figueroa Alcorta y la calle Echeverría. Por su parte, la segunda edición se desarrollará el sábado 9 de diciembre en el Parque Centenario, ubicado en la intersección de la Avenida Patricias Argentinas y Campichuelo. Ambos eventos estarán disponibles para el público desde las 16:00 horas hasta las 20:00 horas, y lo más destacado es que el acceso será totalmente gratuito, permitiendo que nadie se pierda esta experiencia.

Durante el transcurso de la feria, esta se integrará dentro del ciclo denominado «Tardes en las Plazas», el cual también se extiende de 16 a 20 horas, con una propuesta gastronómica y artesanal diversa y cuidadosamente seleccionada. En total, se dispondrán seis puestos que brindarán una amplia variedad de productos para satisfacer los paladares más exigentes. Entre las opciones disponibles estarán productos panificados tradicionales, junto con alternativas sin gluten (sin TACC), además de propuestas orientadas a dietas específicas como la cetogénica (Keto) y baja en carbohidratos (Low carb). Asimismo, los asistentes podrán deleitarse con mermeladas artesanales libres de conservantes, alfajores elaborados de manera artesanal, masas secas, cookies, diferentes tipos de quesos, fiambres, y bebidas refrescantes como limonadas naturales y licuados preparados con frutas frescas.

Es importante mencionar que la feria no se limita a estas dos fechas: el evento continuará el viernes 15 de diciembre en el Parque Los Andes, situado en la Avenida Jorge Newbery y la calle Guzmán, y concluirá el sábado 16 de diciembre en el Parque Las Heras, ubicado en General Las Heras y Jerónimo Salguero. De esta manera, se busca ampliar la experiencia y llegar a distintos barrios, facilitando que más personas puedan acceder a esta propuesta cultural y gastronómica.

Por otra parte, durante el mismo fin de semana la ciudad ofrecerá otras ferias complementarias para quienes deseen explorar diferentes espacios y productos. Entre ellas, destaca Sabe la Tierra, que tendrá lugar el viernes 8 de diciembre en Parque Rivadavia y el sábado 9 en Parque Patricios, ambas con horario de 12 a 20 horas. El domingo 10 de diciembre, esta feria estará presente en Parque Las Heras desde las 16 hasta las 21 horas. En este espacio se podrán encontrar alimentos saludables, objetos de diseño elaborados con materiales reciclados y productos de cosmética natural, combinando así una propuesta sustentable y orientada al bienestar.

Del mismo modo, la Feria Migrante se desarrollará el viernes 8 de diciembre en Plaza Houssay, el sábado 9 en Barrancas de Belgrano y el domingo 10 en Parque Rivadavia, siempre en el horario de 12 a 19 horas. Esta feria celebra la cultura venezolana a través de la comercialización de productos típicos y artesanías elaboradas por migrantes, promoviendo así la diversidad cultural y el intercambio comunitario.

Para quienes disfrutan de los emprendimientos locales, la Feria Emprendedores Barracas tendrá su encuentro el sábado 9 de diciembre en Plaza Colombia, entre las 15 y las 20 horas. En esta ocasión, más de 40 puestos ofrecerán una amplia variedad de productos que abarcan múltiples rubros, desde alimentación hasta artesanías y servicios, fomentando el crecimiento de la economía local.

Finalmente, el reconocido BA Market abrirá sus puertas el viernes 8 y el sábado 9 de diciembre, desde las 17 horas hasta la medianoche, en Plaza Echeverría, ubicada en Villa Urquiza. Este mercado se distingue por su ambiente dinámico y su oferta variada, siendo ideal para quienes buscan una experiencia nocturna con buena música, comida y compras.

Ubicación precisa de la Feria Gourmet:

  • Plaza Parques Nacionales Argentinos: Avenida Figueroa Alcorta y Echeverría.
  • Parque Centenario: Avenida Patricias Argentinas y Campichuelo.
  • Parque Los Andes: Avenida Jorge Newbery y Guzmán.
  • Parque Las Heras: General Las Heras y Jerónimo Salguero.

Se recomienda asistir con antelación para recorrer cada uno de los puestos, aprovechar la diversidad de productos y compartir un momento agradable con amigos o familiares en espacios verdes emblemáticos de la ciudad. La iniciativa del Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana no solo impulsa el consumo de productos artesanales y saludables, sino que además incentiva la vida al aire libre y la interacción social en ambientes seguros y accesibles.

Este fin de semana representa una excelente oportunidad para quienes buscan combinar ocio, cultura, gastronomía y consumo responsable en diferentes puntos de la ciudad, sin costo alguno y con propuestas pensadas para toda la familia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *