El programa Conociendo BA, una iniciativa del Ministerio de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, celebró el cierre de su undécimo año de actividades con un evento especial que reunió a 300 estudiantes de quinto año de escuelas secundarias de distintos municipios de la Provincia de Buenos Aires, como La Matanza, Esteban Echeverría, Lanús y Moreno. Bajo la temática de “Leyendas, Mitos y Curiosidades de la Ciudad”, los jóvenes disfrutaron de una jornada llena de misterios, recorridos guiados y actividades recreativas.
Un Programa que Enamora a Estudiantes de Todo el País
Desde su creación, hace más de diez años, Conociendo BA ha sido una de las iniciativas más exitosas de la Ciudad, llevando a más de 398.000 estudiantes y adultos mayores a descubrir los secretos, historias y leyendas que esconden los rincones más emblemáticos de Buenos Aires. El programa organiza recorridos presenciales y audiovisuales para que los participantes puedan conocer la historia y el patrimonio cultural de la ciudad de manera interactiva y entretenida. A lo largo de los años, ha sido una herramienta educativa invaluable que acerca a los estudiantes al corazón histórico de la ciudad.
Este año, el evento de cierre fue un homenaje a todo lo aprendido y vivido a lo largo de los años, y una oportunidad para que los estudiantes pudieran poner en práctica lo descubierto durante sus recorridos por diferentes puntos de la Ciudad.
Explorando los Misterios de Buenos Aires
La jornada comenzó el miércoles 8 de noviembre con una serie de visitas guiadas a algunos de los lugares más emblemáticos de Buenos Aires, como Parque Lezama, el Cementerio de la Recoleta, Plaza Lavalle y Plaza San Martín. Los estudiantes, acompañados por los guías del programa, pudieron sumergirse en las historias, mitos y leyendas que dan vida a estos espacios de la ciudad. Cada uno de estos lugares fue el escenario de relatos y relatos que se entrelazan con la historia y la cultura porteña.
En el Cementerio de la Recoleta, por ejemplo, se desvelaron las leyendas que rondan las tumbas de personajes célebres, y en Parque Lezama los jóvenes escucharon relatos de antiguos mitos urbanos que, aún hoy, siguen siendo parte del folclore de la ciudad. Las Plazas Lavalle y San Martín no se quedaron atrás, y también ofrecieron misterios por resolver, conectando el presente con el pasado en una travesía de descubrimiento.
Picnic y Actividades Recreativas para los Estudiantes
Tras los recorridos, el grupo se trasladó al Parque Manuel Belgrano (ex KDT), donde disfrutaron de un merecido picnic. Este espacio fue el lugar ideal para relajarse y compartir experiencias con compañeros de otras escuelas. Además, la diversión estuvo garantizada con las actividades recreativas organizadas por el equipo de Conociendo BA, que incluyeron juegos y dinámicas grupales pensadas para fomentar la integración y el trabajo en equipo.
La presencia del humorista y influencer de turismo, Leandro Igounet, aportó un toque especial a la jornada. Igounet, conocido por sus contenidos relacionados con la cultura urbana y los viajes, compartió anécdotas divertidas y educativas sobre la Ciudad de Buenos Aires, haciendo reír a los estudiantes mientras les enseñaba curiosidades y aspectos ocultos de la ciudad.
Un Cierre con Show de Stand Up
Para culminar la jornada, los estudiantes disfrutaron de un show de stand up a cargo del comediante Leandro Igounet. Con su característico estilo humorístico, Igounet brindó una presentación llena de risas, anécdotas y reflexiones sobre los misterios urbanos de Buenos Aires. La combinación de humor, mitos y leyendas creó una experiencia única para los jóvenes, quienes participaron activamente en el evento hasta el último momento.
Un Evento que Refuerza la Educación y el Sentido de Pertenencia
El cierre de Conociendo BA de este año no solo fue una oportunidad para que los estudiantes descubrieran más sobre la historia y los mitos de la Ciudad de Buenos Aires, sino también un espacio de aprendizaje colectivo y de refuerzo del sentido de pertenencia a la ciudad. A través de las actividades propuestas, los chicos y chicas pudieron conectarse con los elementos que hacen de Buenos Aires una ciudad única, llena de historia, cultura y misterio.
Además, el evento sirvió para fortalecer el vínculo entre las escuelas de la Ciudad de Buenos Aires y la Provincia, permitiendo que los jóvenes compartieran un espacio de aprendizaje y diversión en conjunto. Esto demuestra el compromiso del programa con la inclusión y el acercamiento entre las distintas realidades sociales y culturales de la región metropolitana.
Un Futuro Prometedor para “Conociendo BA”
Conociendo BA, en su undécimo año de funcionamiento, continúa demostrando su éxito y su relevancia como herramienta educativa y cultural. Este tipo de eventos no solo acercan a los estudiantes a la historia de la ciudad, sino que también promueven valores como la curiosidad, el respeto por el patrimonio y la importancia del trabajo en equipo. Los organizadores del programa ya están pensando en nuevas propuestas y actividades para el próximo año, con el objetivo de seguir enriqueciendo la experiencia de los jóvenes y fortalecer el vínculo entre la historia y la comunidad.
En definitiva, el cierre del ciclo 2023 de Conociendo BA fue un reflejo de la dedicación y el compromiso de todo el equipo del programa, que ha logrado posicionarse como uno de los pilares más importantes en la educación y cultura de la Ciudad de Buenos Aires.