Los ciclistas profesionales y aficionados de la Ciudad de Buenos Aires están a punto de disfrutar de un nuevo circuito exclusivo para ellos en el Parque Sarmiento, ubicado en el barrio de Saavedra, en la Comuna 12. Con un recorrido de 3,2 kilómetros, esta pista será la más grande de la ciudad y, además, se distingue por ser única en el mundo en cuanto a su uso exclusivo para ciclistas.

Un circuito de características excepcionales

El proyecto, que se encuentra en sus etapas finales de construcción, ha sido pensado para ofrecer un espacio seguro y adecuado tanto para ciclistas profesionales como para aficionados. Walter Pérez, campeón olímpico, destacó la importancia de contar con un circuito exclusivo para bicicletas: “He estado en muchos países y no es común que haya un circuito de estas características. Están en parques o en algunas costaneras, pero no sólo lo utilizan los ciclistas, también hay peatones y se cruza gente”, explicó. Esta pista será, por lo tanto, un espacio único, destinado exclusivamente a los ciclistas.

Seguridad y accesibilidad

La obra, que está a cargo de la Secretaría de Transporte y Obras Públicas, abarca todo el perímetro del parque y ha sido diseñada con el objetivo principal de garantizar la seguridad vial en una zona con alto tránsito vehicular, como lo es el acceso al Parque Sarmiento. La intersección de la Avenida Ricardo Balbín y la colectora Juan Bautista de la Salle es un punto clave de circulación tanto para autos particulares, como transporte público, peatones y deportistas, lo que hace aún más importante contar con un circuito separado para las bicicletas.

La pista tendrá dos carriles de un metro de ancho en cada costado, lo que permitirá que los ciclistas circulen a diferentes velocidades, garantizando mayor fluidez en el uso del circuito. Además, estará completamente cercada para evitar el cruce de peatones y contará con iluminación para su uso en horarios nocturnos.

Un desafío para los ciclistas

Una de las particularidades del circuito será que incluirá dos puentes que atraviesan las entradas de vehículos, lo que representará un desafío adicional para los ciclistas, según adelantó Pérez. Estos puentes no solo aportarán un componente técnico para la práctica deportiva, sino que también otorgarán una mayor espectacularidad al recorrido.

Un espacio recreativo y accesible

Si bien el circuito está principalmente orientado al ciclismo profesional y aficionado, también será utilizado de forma recreativa. Los vecinos podrán disfrutar de la nueva pista y los espacios verdes del parque, lo que fomentará el uso del espacio público y el disfrute del aire libre.

Pronto a inaugurar

La nueva pista de ciclismo en el Parque Sarmiento está casi lista y se espera que en las próximas semanas los ciclistas puedan comenzar a disfrutar de este nuevo circuito de 3,2 kilómetros, que no solo promete mejorar la práctica del ciclismo en la ciudad, sino también convertirse en un referente para los amantes de la bicicleta en todo el mundo.

Este nuevo espacio verde y deportivo, además de ser un avance en términos de seguridad y accesibilidad para los ciclistas, refleja el compromiso del Gobierno porteño con el fomento del deporte y el uso de los espacios públicos para actividades recreativas y profesionales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *