La Ciudad Autónoma de Buenos Aires ya puso en marcha el período de inscripción escolar regular para el ciclo lectivo 2024. Desde el 2 de octubre y hasta el 22 de octubre de 2023, las familias pueden registrar a sus hijos e hijas en el sistema educativo de gestión estatal de la Ciudad. Esta etapa está especialmente dirigida a quienes comienzan su trayectoria educativa o cambian de nivel: Nivel Inicial, primer grado del Nivel Primario y primer año del Nivel Secundario.

A su vez, el proceso incluye las modalidades de Educación Especial y de Adultos y Adolescentes, que, a diferencia de los otros niveles, mantienen sus inscripciones abiertas durante todo el año, permitiendo una incorporación más flexible.

¿Quiénes deben inscribirse?

El Sistema de Inscripción en Línea está destinado a los siguientes casos:

  • Niñas y niños que ingresan por primera vez a una institución educativa de gestión estatal de la Ciudad.
  • Estudiantes que cambian de nivel educativo, es decir, quienes pasan de Nivel Inicial a Primario o de Primario a Secundario.
  • Estudiantes provenientes de escuelas privadas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires o de cualquier otra jurisdicción del país (sean privadas o estatales).

Es importante destacar que la preinscripción es obligatoria para todos estos casos, y se realiza exclusivamente a través del Sistema de Inscripción en Línea, accesible desde el sitio oficial: buenosaires.gob.ar/InscripcionEscolar.

¿Cómo realizar la inscripción?

El proceso consta de dos etapas:

1. Preinscripción online

A través del sistema web, las familias deben completar un formulario con la información del estudiante y sus datos personales, seleccionar la escuela deseada (pueden indicar hasta cinco opciones en orden de prioridad) y adjuntar la documentación solicitada, o bien declarar que la presentarán más adelante.

2. Verificación de documentación

Una vez completada la preinscripción, es necesario realizar la verificación de la documentación. Este paso puede hacerse:

  • De forma virtual, subiendo los documentos digitalizados al sistema.
  • Presencialmente, en los puntos habilitados, con turno previo.

Este segundo paso es obligatorio para validar la inscripción, y puede realizarse hasta el 25 de octubre.

Entre los documentos solicitados se encuentran: DNI del estudiante y del adulto responsable, constancia de vacunación, partida de nacimiento, certificado de escolaridad si corresponde (para cambios de nivel o provenientes de otra institución), entre otros.

¿Cuándo se conocen los resultados?

La asignación de vacantes se publicará el 24 de noviembre a través del mismo sistema. En esa fecha, las familias podrán conocer en qué institución fue admitido el estudiante.

A quienes no obtengan una vacante en esta primera instancia, se les ofrecerá una opción alternativa o podrán inscribirse en el período complementario, que comenzará el 4 de diciembre. Este segundo período busca garantizar el acceso a la educación pública para todos aquellos que no hayan podido completar su inscripción en la primera fase.

Información adicional y herramientas disponibles

En el sitio web oficial buenosaires.gob.ar/InscripcionEscolar, las familias podrán acceder a:

  • El calendario completo de inscripción (periodo regular y complementario).
  • Un buscador de escuelas, que permite explorar las características de cada institución: ubicación geográfica, modalidad, recorridos educativos, niveles, contacto y fotos de las instalaciones.
  • La oferta educativa completa de la Ciudad, que incluye escuelas primarias, secundarias, técnicas, artísticas, bachilleratos populares y los Institutos de Formación Técnica y Superior (IFTS), entre otros.
  • Tutoriales paso a paso para realizar la inscripción correctamente.
  • Una sección de preguntas frecuentes, que responde a inquietudes comunes sobre documentación, asignación de vacantes y condiciones específicas.

Además, para quienes necesiten asistencia personalizada, se encuentra disponible el Centro de Comunidad Educativa Conectada (CEC), al que se puede contactar llamando al 0800-333-3382, de lunes a viernes, de 8 a 20 horas.

Educación Especial, Adultos y Adolescentes: inscripción abierta todo el año

Para las modalidades de Educación Especial y Adultos y Adolescentes, el proceso de inscripción se mantiene disponible durante todo el ciclo lectivo. Esta flexibilidad permite que jóvenes y personas adultas que deseen retomar sus estudios, continuar su formación o incorporarse a una propuesta educativa inclusiva, puedan hacerlo sin depender de fechas específicas.

Un compromiso con la educación pública

Este proceso de inscripción refleja el compromiso de la Ciudad con el acceso equitativo y transparente a la educación pública de calidad. A través de un sistema en línea cada vez más eficiente y accesible, se busca facilitar el ingreso de todos los estudiantes, independientemente de su lugar de residencia o situación socioeconómica.

Asimismo, la diversidad de propuestas formativas —que incluyen escuelas técnicas, artísticas, escuelas con orientación bilingüe, secundarias con enfoque en innovación tecnológica, entre otras— permite a cada estudiante encontrar una opción acorde a sus intereses, necesidades y proyectos de vida.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *