Este domingo 1 de octubre, la Usina de Arte se convertirá en el epicentro de una celebración especial por el Día del Adulto Mayor, una fecha impulsada por la ONU para visibilizar y apoyar a las personas de la tercera edad. La jornada, que se extenderá desde las 14:00 hasta las 20:30 horas, ofrecerá una variada programación cultural y recreativa pensada para todas las edades, con acceso gratuito a diversas actividades que promueven la integración, la creatividad y el disfrute en familia.
La conmemoración busca destacar la valiosa contribución de los adultos mayores a la sociedad y resaltar la importancia de enfrentar los desafíos que trae el envejecimiento en la sociedad moderna. Este año, la Usina de Arte se propone ser un espacio de encuentro y celebración, donde el arte, la cultura y la música se fusionan para brindar una experiencia enriquecedora para grandes y chicos por igual.
Talleres artísticos para todas las edades
Desde las 14:00 horas, la Usina abrirá sus puertas con una serie de talleres artísticos gratuitos pensados para todas las edades. En el Foyer, dos propuestas invitarán a la comunidad a liberar su creatividad. El primer taller, titulado “Pintura compartida sobre lienzo”, animará a los participantes a colaborar en la creación de una obra colectiva utilizando acrílicos Eterna, promoviendo la creatividad y la integración generacional a través de la pintura. Por otro lado, el taller “Vasijas para sueños” permitirá a los asistentes explorar el arte de la cerámica y el modelado, utilizando productos de la marca Chilavert, brindando una oportunidad para experimentar con técnicas de expresión artística.
Espectáculo infantil: Eco Walsh
A las 15:00 horas, en la Sala de Cámara, los más pequeños podrán disfrutar de un espectáculo de teatro y música especialmente diseñado para ellos. La Sortija Teatro presentará “Eco Walsh”, una obra dirigida a niños de 4 a 7 años que combina teatro, música y títeres, con el objetivo de fomentar la conciencia ambiental a través de los personajes de la emblemática escritora y compositora María Elena Walsh. Este espectáculo busca sensibilizar a los niños sobre la importancia de cuidar el medio ambiente, mientras se sumergen en un mundo lleno de magia y enseñanzas.
Taller de títeres reciclados
A continuación, a las 16:00 horas, se llevará a cabo un taller de creación de títeres inspirado en la obra “Eco Walsh”, donde los niños podrán aprender a fabricar sus propios títeres utilizando materiales reciclados. Este taller, que fomenta la creatividad y el cuidado del medio ambiente, invita a los niños a experimentar con técnicas simples pero efectivas para dar vida a sus propios personajes, promoviendo la conciencia sobre la importancia de reciclar y reutilizar.
Concierto de “Orquesta de Carnaval”
La música será una de las grandes protagonistas del día, y a las 17:00 horas el Auditorio de la Usina se llenará de los sonidos vibrantes de la “Orquesta de Carnaval”, presentada por Amores Tangos. Este concierto único ofrecerá una selección de los mejores tangos tradicionales, fusionados con aires de cumbia y candombes, para crear una experiencia musical vibrante y alegre que pondrá a todos a bailar y disfrutar de la riqueza de la música popular argentina.
Clase magistral de gastronomía
A las 18:00 horas, los amantes de la cocina podrán participar de una clase magistral de gastronomía con Experimento Cocina, que enseñará a preparar scons dulces y salados. Esta receta tradicional, que ha atravesado generaciones, se convertirá en una oportunidad para compartir en familia mientras se aprende a preparar una deliciosa comida. La clase se llevará a cabo en el Foyer y se presenta como una manera de unir la cultura gastronómica con la celebración del Día del Adulto Mayor, permitiendo que los asistentes disfruten de un momento de creación y sabor.
Narración oral: “Tejiendo historias”
La Libroteca de la Usina también tendrá un espacio especial para la narración oral. A las 18:00 horas, Anto Rocchi llevará a cabo el espectáculo “Tejiendo historias”, una actividad destinada a niños de 4 a 7 años, que se centrará en relatos, canciones y poesías que ponen a los abuelos y abuelas en el centro de la narrativa. Este evento busca destacar el valor de las historias transmitidas de generación en generación y fomentar la transmisión de conocimientos y vivencias a través de la narración.
Cierre musical con Héctor Starc
El cierre de la jornada estará a cargo de un concierto de Héctor Starc, un reconocido guitarrista de rock y blues. A las 20:30 horas, el Auditorio de la Usina de Arte será testigo de la magia de este artista, quien presentará su nuevo proyecto musical, acompañado de músicos destacados y con invitados especiales. La propuesta promete ser una verdadera celebración musical que pondrá punto final a una jornada cargada de actividades, arte y cultura.
Invitación a toda la comunidad
La Usina de Arte invita a toda la comunidad a disfrutar de esta jornada gratuita y a participar de una serie de actividades pensadas para honrar a los adultos mayores, reconociendo su importancia en la construcción de una sociedad más inclusiva y solidaria. En este espacio, todos podrán compartir un día lleno de actividades culturales que fomentan el disfrute en familia, el encuentro generacional y el respeto hacia quienes, con su sabiduría y experiencia, han contribuido al crecimiento de nuestra sociedad.
El Día del Adulto Mayor en la Usina de Arte es una oportunidad para reflexionar sobre los derechos y la dignidad de los mayores, celebrando sus logros y su presencia en la vida cotidiana de todos. La Usina abre sus puertas para recordar la importancia de cuidar, respetar y valorar a los adultos mayores, y para ofrecerles un espacio de disfrute y reconocimiento en su día.
Con una propuesta variada y accesible para toda la familia, este 1 de octubre promete ser un día especial para recordar y celebrar a quienes han dado tanto a nuestras comunidades. ¡No te lo pierdas!