El pasado lunes 4 de septiembre, el Parque Chacabuco fue escenario de una jornada especial: se inauguró un nuevo patio de juegos en la intersección de las calles Achával y avenida Eva Perón, una obra que se suma a la transformación integral del emblemático espacio verde de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

La flamante incorporación tiene como objetivo ampliar las opciones recreativas para los vecinos y vecinas de la Comuna 7, promoviendo el juego al aire libre, la inclusión y la vida saludable en un entorno seguro y moderno. Esta iniciativa se enmarca en el plan integral de renovación y puesta en valor de los espacios verdes porteños que impulsa el Gobierno de la Ciudad, a través del Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana.

Una inauguración que convocó a toda la comunidad

El acto de apertura contó con la presencia de autoridades comunales y del Ejecutivo local. Participaron Federico Bouzas, presidente de la Junta Comunal 7; Julia Domeniconi, secretaria de Atención Ciudadana y Gestión Comunal; Victoria Roldán Méndez, subsecretaria de Gestión Comunal; Micaela Mancebo, directora general de Obras Comunales; y Lucía Ferrari, directora general de Espacios Verdes y Arbolado.

La jornada, que convocó a decenas de familias del barrio, estuvo acompañada por un espectáculo de títeres que despertó risas y alegría entre los más chicos, generando un clima festivo que reforzó el espíritu comunitario.

Un diseño temático para jugar con imaginación

El nuevo espacio de juegos está pensado especialmente para niñas y niños de entre 6 y 11 años y presenta una propuesta estética y funcional bajo la temática de “el espacio exterior”. Con esta idea como eje central, el patio fue dotado de colores llamativos, estructuras innovadoras y elementos de diseño que invitan a soñar, explorar y compartir en comunidad.

El protagonista indiscutido es un mangrullo denominado “Estación de despegue”, una estructura lúdica exclusiva, inspirada en una nave espacial, que promueve el juego simbólico y el desarrollo de habilidades motoras y cognitivas. Además, el área incluye:

  • Un mangrullo triple, que permite múltiples formas de acceso y juego
  • Hamacas para balancearse en grupo o en forma individual
  • Antenas rotadoras, que desafían el equilibrio y estimulan la coordinación
  • Lomadas para trepar, saltar o deslizarse
  • Una calesita tradicional, reformulada con criterios de seguridad y accesibilidad

Más confort y seguridad para el juego al aire libre

Pensando en el bienestar de toda la familia, el entorno fue equipado con nuevos bancos, mesas y áreas de descanso, acompañadas por árboles recientemente plantados que ofrecen sombra natural y un entorno amigable durante los días de altas temperaturas. El diseño busca favorecer la permanencia y el encuentro, haciendo del parque un lugar propicio tanto para el juego activo como para el descanso y la socialización.

La superficie de juego fue intervenida con suelo de caucho antigolpes, un material que cumple estándares internacionales de seguridad y que reduce los riesgos de lesiones por caídas. Este piso, además, fue intervenido con gráficos temáticos acordes a la estética espacial, integrando funcionalidad con creatividad.

Para facilitar la orientación y el uso del espacio por parte de todos los visitantes, se colocaron carteles con señalización inclusiva y se incorporaron pictogramas que facilitan la comprensión a personas con dificultades en el lenguaje, promoviendo un uso más universal del área recreativa.

Una transformación sostenida del Parque Chacabuco

La inauguración del patio de juegos “Achával” se suma a una serie de intervenciones que en los últimos años han ido consolidando al Parque Chacabuco como un centro integral de recreación, deporte y vida comunitaria. Entre las obras más destacadas realizadas recientemente se encuentran:

  • La renovación completa de la pista de atletismo, utilizada por cientos de vecinos y atletas amateur diariamente
  • La creación de espacios de calistenia y entrenamiento funcional, pensados para jóvenes y adultos
  • La instalación de nuevos patios de juegos en distintos sectores del parque, cada uno con propuestas adaptadas a diferentes edades y necesidades
  • La mejora de la infraestructura existente, como senderos, luminarias, canchas y sectores deportivos

Estas obras no solo revalorizan uno de los pulmones verdes más grandes de la Ciudad, sino que responden a una planificación urbana basada en la sostenibilidad, la participación ciudadana y la equidad en el acceso a los espacios públicos.

La importancia del espacio público en la vida urbana

El Parque Chacabuco, que se extiende a lo largo de 20 hectáreas en el corazón de la Comuna 7, es uno de los puntos de encuentro más importantes para los habitantes del barrio y zonas aledañas como Flores, Parque Patricios y Caballito. Su historia, su tamaño y su ubicación estratégica lo convierten en un lugar emblemático para la vida urbana de Buenos Aires.

Por eso, la inversión sostenida en su mantenimiento y mejora no solo implica una obra material, sino una apuesta a largo plazo por la calidad de vida, el desarrollo infantil, la convivencia ciudadana y la salud pública.

Desde el Gobierno de la Ciudad, se destaca que estas acciones responden al compromiso de brindar infraestructura de calidad, segura, inclusiva y moderna, adaptada a los desafíos del presente y pensada para las futuras generaciones.


Un parque en permanente evolución

La apertura del nuevo patio de juegos Achával marca un nuevo hito en el proceso de transformación del Parque Chacabuco y refleja una política pública enfocada en el bienestar de las infancias y el fortalecimiento de los lazos comunitarios. A través de la mejora constante de los espacios verdes, Buenos Aires continúa avanzando hacia una ciudad más amable, inclusiva y saludable.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *