El lunes 21 de agosto comenzaron las obras para transformar el peaje Alberti, ubicado en la Autopista 25 de Mayo, en un peaje inteligente. Este proyecto, impulsado por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, tiene como objetivo mejorar la fluidez del tránsito y reducir las demoras, eliminando las barreras y cabinas tradicionales.
El principal cambio que se implementará es la eliminación de las barreras y cabinas de pago, convirtiéndolo en un peaje completamente digital. La infraestructura será modernizada con la instalación de un pórtico inteligente, que contará con tecnología avanzada para leer las patentes de los vehículos y registrar su paso sin necesidad de detenerse. Los vehículos podrán pasar de manera fluida gracias a un sistema similar al que se utiliza en los portales de los anillos digitales de seguridad vial de la Ciudad.
Impacto en el Tránsito y Beneficios para los Usuarios
Durante el período de obras, que se extenderá por un mes, la subida y bajada hacia la Autopista 25 de Mayo permanecerá cerrada. Sin embargo, se espera que, al finalizar las obras, más de 25.000 usuarios diarios se beneficien con un acceso más rápido y eficiente al peaje.
Además de la modernización del peaje, el edificio ubicado junto al peaje Alberti será convertido en una base de seguridad vial para la Red de Autopistas Urbanas (AUSA), lo que contribuirá a mejorar la seguridad en la zona.
Sistema TelePASE: Impulso a la Digitalización del Pago
El sistema de pago digital TelePASE, que permite el paso por los peajes sin detenerse ni utilizar dinero en efectivo, se implementó en la Ciudad de Buenos Aires en el último trimestre de 2020. Este sistema busca promover la fluidez del tránsito y mejorar la seguridad vial en las autopistas porteñas. Actualmente, más de 2,6 millones de personas ya utilizan este sistema.
Los automovilistas que no cuenten con el dispositivo TelePASE o la oblea correspondiente, podrán hacer el pago de manera manual en una cabina temporal, pero deberán abonar el doble de la tarifa habitual. Para aquellos interesados en adherirse al sistema, pueden hacerlo a través del sitio web oficial de TelePASE (https://telepase.com.ar/) o mediante la aplicación de Mercado Pago. También es posible hacerlo de forma presencial en los puntos habilitados de la Ciudad de Buenos Aires.
Tecnología “Free Flow” para Mejorar el Tránsito
El sistema “Free Flow” ya está en funcionamiento en la Autopista Illia, que conecta la Avenida Lugones con la Avenida 9 de Julio. Este sistema utiliza cámaras para detectar las obleas con dispositivos TelePASE y las patentes de los vehículos, permitiendo el paso de los vehículos sin la necesidad de detenerse. Se espera que con la implementación de este sistema en el peaje Alberti, el tránsito en la Autopista 25 de Mayo se agilice notablemente.
Con estas obras y la implementación del sistema inteligente, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires busca mejorar la experiencia de los usuarios de las autopistas porteñas, reduciendo los tiempos de espera y contribuyendo a una mayor eficiencia en el tránsito.