La Ciudad de Buenos Aires continúa consolidándose como una referencia en propuestas gastronómicas y culturales sustentables. En esta ocasión, los días sábado 15 y domingo 16 de julio, se llevará a cabo una nueva edición del Festival 100% Vegano de “Sabe la Tierra”, una iniciativa que promueve la alimentación consciente, el consumo responsable y el respeto por el medio ambiente, todo en un ambiente festivo y familiar.

Con entrada libre y gratuita, el festival se desarrollará ambos días de 11 a 19 horas, en el ya emblemático Mercado de Pulgas de Dorrego, ubicado en la Avenida Dorrego 1650, en el corazón del barrio de Colegiales, dentro de los límites de la Comuna 13. Este histórico mercado será, una vez más, escenario de una feria que combina lo mejor de la producción vegana, la economía circular y el diseño sustentable.

Una feria para todos los sentidos

Durante el evento, más de cuarenta expositores especializados en productos veganos, orgánicos y agroecológicos ofrecerán una variedad de más de cuatrocientos productos elaborados sin ingredientes de origen animal, promoviendo no solo una alimentación ética, sino también saludable y sabrosa.

Los visitantes podrán disfrutar de una amplia gama de propuestas gastronómicas para todos los gustos. Habrá puestos de comida vegana para consumir al paso, jugos y bebidas naturales elaboradas con frutas frescas, pastelería artesanal sin ingredientes de origen animal, y mermeladas completamente frutales, sin conservantes ni aditivos artificiales. Asimismo, quienes recorran la feria también encontrarán objetos de diseño confeccionados a partir de materiales reciclados, cosmética natural libre de crueldad animal y productos de higiene ecológicos.

Charlas, talleres y experiencias transformadoras

Además de la oferta comercial, el festival contará con un nutrido programa de actividades orientadas a la educación ambiental y la concientización colectiva. Se dictarán charlas sobre ecología, sustentabilidad, economía circular, veganismo, astrología y alimentación basada en plantas. También habrá espacios destinados a talleres prácticos como los de huerta urbana y compostaje, donde se enseñarán técnicas básicas y consejos útiles para aplicar en casa.

Espectáculos y música en vivo para todas las edades

Como parte de la propuesta cultural del festival, se desarrollarán diferentes espectáculos musicales que acompañarán la jornada, generando un clima festivo y de comunidad. Habrá shows en vivo de bandas locales, DJ sets, y propuestas pensadas especialmente para niñas, niños y adolescentes.

A continuación, compartimos el cronograma completo de actividades previstas para el fin de semana:


📅 Agenda del sábado 15 de julio

  • 11:00 h: Apertura de la feria.
  • 13:00 h: Charla de presentación de una organización/santuario dedicado al rescate animal.
  • 14:00 h: Música en vivo con Mar de Rumbas.
  • 15:00 h: Taller de cocina: “Sopas nutritivas y calentitas” a cargo de Kari Ratti.
  • 16:00 h: Charla “¿Cómo vestirse sin contaminar?” por @incomoda.ok, sobre moda sustentable y consumo textil responsable.
  • 16:30 h: Set musical a cargo de DJ Blackdogg, con una selección de música disco.
  • 18:00 h: Cierre de jornada.

📅 Agenda del domingo 16 de julio

  • 11:00 h: Apertura.
  • 12:00 h: DJ set “Lo mejor de los 90” con DJ Garbitch.
  • 14:00 h: Show de música porteña con la banda La Grúa.
  • 15:00 h: Charla de presentación de un refugio de animales.
  • 16:00 h: Encuentro con nutricionistas: “Infancias sin carne: ¿qué tener en cuenta?”, una charla informativa dirigida a familias interesadas en la alimentación basada en plantas para niños y niñas.
  • 18:00 h: Cierre del festival.

Participantes destacados de la feria

Entre los expositores confirmados se encuentran emprendimientos que se destacan por la calidad de sus productos, su compromiso con el medio ambiente y su mirada innovadora. Algunos de los nombres más reconocidos que participarán en esta edición son:

Natural Green Bean, Mahala, Verde Pistacho, Pacha Mia, Amaranto Viandas, Burger Evolution, Aravegans, Prove, Tutti.Vegan, Allpa Boutique Vegana, Poly Artesanal, Sandra Rossini, El Karma Vegano, Fordella, Lemon Juz, Sweet Maru, La Kesería, Plante, Destiny, Estancia El Rosario, Chili Hoops, Lechuga Morada, Agalma Bio, Suskin, Samkhya, FyS, Te Quiero Eco, WG Sustentable, Turul Blanco, Ropa para Mostris, Araucaria Encuadernación, Niayka Cristales, Cria, Le Sant, Wellness, entre otros emprendimientos comprometidos con una vida libre de explotación animal.

Formas de pago

La feria contará con múltiples opciones de pago para mayor comodidad del público. La mayoría de los puestos aceptarán efectivo, tarjetas de débito y, en varios casos, también se podrá pagar mediante la aplicación Mercado Pago. Esta modalidad facilita el acceso a productos veganos y sustentables de manera práctica y segura.


Una propuesta que crece junto al interés por la alimentación consciente

Este festival no es una iniciativa aislada, sino que forma parte del movimiento creciente que promueve estilos de vida más responsables, saludables y empáticos. La feria “Sabe la Tierra” lleva más de una década impulsando mercados sustentables en la Ciudad y en distintos puntos del país, ofreciendo un espacio de encuentro entre productores y consumidores, y fomentando vínculos sociales, solidarios y de cercanía.

En este sentido, la Ministra de Espacio Público e Higiene Urbana, Clara Muzzio, expresó:

“Seguimos acercando a los vecinos y vecinas distintas alternativas para que puedan acceder a productos de calidad, saludables y a precios accesibles en el espacio público. Además, los invitamos a disfrutar de este Mercado de Pulgas, que es un punto de interés cultural y social muy característico del barrio de Colegiales”.


Una cita imperdible para quienes buscan una forma de vida más ética y saludable

El Festival 100% Vegano de “Sabe la Tierra” representa una oportunidad ideal para quienes ya son parte de la filosofía vegana o están interesados en conocer más sobre este estilo de vida. También es una invitación para descubrir nuevos sabores, aprender sobre prácticas sustentables y compartir momentos en familia o con amigos, en un entorno que prioriza el respeto por el planeta y por todos los seres vivos.

Ya sea que busques información, inspiración o simplemente una forma diferente de pasar el fin de semana, este evento te ofrece una experiencia completa, consciente y enriquecedora.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *