El Encuentro con Valor se llevó a cabo con el objetivo de promover el crecimiento y la inserción de las unidades productivas de la Economía Social en el mercado público y privado. A través de capacitaciones y conexiones con empresas y organismos gubernamentales, este evento buscó generar oportunidades comerciales para fortalecer el sector.

Un Espacio de Formación y Conexión Comercial

El Encuentro con Valor: Integración y Desarrollo Comercial, realizado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se consolidó como un espacio clave para la formación técnica y la difusión de herramientas institucionales para las unidades productivas que forman parte de la Economía Social. Este evento de gran relevancia tuvo una alta participación, con aproximadamente 200 personas que asistieron con el objetivo de acceder a recursos y generar nuevos vínculos comerciales.

Exhibición de Productos de la Economía Social

Una de las principales actividades del encuentro fue el espacio de exhibición, donde se presentaron productos elaborados por emprendedores de la economía social. Entre los productos que se expusieron, se destacaron artículos de rubros como textil, gastronomía, servicios gráficos, juguetes, regalería y merchandising, que ilustraron la diversidad y la creatividad que caracteriza a este sector. Esta muestra permitió a los asistentes no solo conocer los productos, sino también visualizar las potencialidades comerciales de las unidades productivas de la economía social.

Rondas Comerciales para Crear Alianzas Estratégicas

El evento también incluyó rondas comerciales, que permitieron la vinculación directa entre empresas y emprendedores del sector. Estas rondas fomentaron el intercambio comercial y la posibilidad de generar alianzas estratégicas, promoviendo el crecimiento y la consolidación de los emprendimientos sociales a través de contactos clave con actores del sector público y privado.

Conversatorio sobre Compras Públicas con Valor

Uno de los puntos más destacados fue el Conversatorio Compras Públicas con Valor, un espacio donde se compartieron testimonios de áreas gubernamentales que ya han trabajado con proveedores con el sello Valor Popular. En este espacio se proporcionaron recomendaciones y experiencias útiles para que las unidades productivas pudieran participar en procesos de compra pública, un aspecto clave para la inclusión de los emprendimientos sociales en el mercado.

Talleres Formativos para Emprendedores

El Encuentro con Valor también incluyó diversos talleres formativos enfocados en temas fundamentales para los emprendedores del sector. Algunos de los temas abordados fueron:

  • Presupuestación y valoración de productos en la plataforma Valor Popular.
  • Asesoramiento en compras públicas.
  • Finanzas para emprendedores, un tema esencial para la sustentabilidad económica de los proyectos.
  • Uso de herramientas de pago digital como Mercado Pago, facilitando el acceso a plataformas de comercio electrónico.
  • Identidad y marca, fundamentales para fortalecer la presencia de los emprendimientos en el mercado.
  • Inclusión financiera, un aspecto clave para que los emprendedores puedan acceder a recursos y créditos.

Una Iniciativa del Gobierno Porteño

Este evento fue organizado por el gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires como parte de su compromiso con el desarrollo e integración de la Economía Social. Las estrategias implementadas por el gobierno incluyen iniciativas como Compras con Valor, que buscan vincular a las unidades productivas con el sector público y privado, generando oportunidades comerciales que beneficien tanto a los emprendedores como a la comunidad en general.

Además, el Encuentro con Valor se complementa con otras acciones como la Plataforma Valor Popular, la Red de Impacto Social, el Programa Sello de Impacto Social y el Programa Buenos Aires Compra con Valor, todas ellas orientadas a fortalecer y visibilizar el trabajo de las unidades productivas que forman parte de la economía social.

Un Impulso para los Emprendedores Sociales

El Encuentro con Valor no solo sirvió como un espacio de capacitación y conexión, sino también como un impulso vital para los emprendedores sociales que buscan expandir su alcance comercial y obtener las herramientas necesarias para fortalecer sus proyectos. Con la presencia de más de 200 personas, el evento se consolidó como una plataforma de referencia para la economía social en la Ciudad.

Los interesados en obtener más detalles sobre los proveedores con impacto social o aprender más sobre las herramientas disponibles para el desarrollo de la economía social en Buenos Aires pueden acceder a la plataforma digital Valor Popular en su sitio web oficial https://valorpopular.buenosaires.gob.ar/.

Este portal ofrece recursos clave, información sobre las compras públicas con valor, y cómo las unidades productivas pueden sumarse a esta red que busca promover el desarrollo económico y social en la ciudad. Sin lugar a dudas, iniciativas como el Encuentro con Valor contribuyen a fortalecer la inclusión y el desarrollo comercial en un contexto de sostenibilidad y equidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *