Los emblemáticos rosedales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se convierten en una nueva oportunidad para que los vecinos de la ciudad lleven un pedacito de naturaleza a sus hogares. Desde el 11 de julio y hasta el 21 de julio, los residentes podrán recoger esquejes de los rosales que adornan los parques de la ciudad, con el objetivo de fomentar el cultivo de estas bellas plantas en los hogares porteños. Esta actividad coincide con el inicio de la poda anual de los rosales en los parques 3 de Febrero y Chacabuco.
Un Regalo de la Naturaleza para los Vecinos
La iniciativa, que se llevará a cabo durante esta semana y la próxima, busca involucrar a los ciudadanos en el cuidado y la preservación de los espacios verdes porteños, a la vez que promueve el amor por la jardinería en el hogar. El proceso de poda, realizado por jardineros expertos, no solo es esencial para mantener los rosales saludables, sino que también ofrece una oportunidad para que los vecinos adquieran esquejes de alta calidad, que luego podrán cultivar en sus jardines o balcones.
La entrega de esquejes será totalmente gratuita y se realizará en los dos principales rosedales de la ciudad:
- En el Rosedal de Palermo (ubicado en el Parque 3 de Febrero), se podrá acceder a los esquejes entre el 11 y el 14 de julio y el 18 al 21 de julio, en el horario de 13:00 a 17:00 horas.
- En el Rosedal del Parque Chacabuco, los esquejes estarán disponibles para recoger el martes 18 de julio de 10:00 a 14:00 horas y el miércoles 19 de julio de 14:00 a 18:00 horas.
Es importante tener en cuenta que, en caso de lluvia, la actividad será reprogramada.
Una Tradición que Fomenta el Cuidado de los Espacios Verdes
La entrega de esquejes es parte de una actividad tradicional que tiene como objetivo generar un vínculo más estrecho entre los porteños y los espacios verdes de la ciudad. Según Julia Domeniconi, secretaria de Atención Ciudadana y Gestión Comunal, el año pasado más de 15.000 personas participaron de la actividad, llevando consigo un trozo de uno de los lugares más emblemáticos de la Ciudad de Buenos Aires.
Domeniconi destacó la importancia de esta colaboración entre las comunas y el gobierno porteño en el mantenimiento y mejora de los espacios verdes, lo cual se traduce en un mejor disfrute de la naturaleza para todos los vecinos. Además, resaltó la labor constante en la incorporación de nuevas especies arbóreas, arbustivas y florales, lo que contribuye a mejorar la calidad de vida y los beneficios ambientales para la comunidad.
Una Oportunidad para los Vecinos del Barrio
Martín Cantera, presidente de la Comuna 14, se mostró entusiasta sobre el impacto que ha tenido la poda del Rosedal de Palermo, destacando cómo los vecinos ahora tienen la oportunidad de adoptar un pedazo de este espacio natural en sus propios hogares. Cantera subrayó cómo lo que antes se consideraba “basura” (los esquejes resultantes de la poda) ahora se convierte en un tesoro natural que todos pueden disfrutar. “Hoy, gracias a esta iniciativa, el rosedal se ha convertido en algo aún más cercano a los vecinos”, afirmó.
Por su parte, el equipo de Arbolado y Mantenimiento de la Comuna 7, responsable del cuidado del Parque Chacabuco, también resaltó la exitosa experiencia del año pasado, cuando más de 200 vecinos recibieron esquejes para cultivar en sus hogares. Invitaron a todos los interesados a acercarse en los días y horarios indicados, con el objetivo de continuar fomentando el amor por la jardinería y la naturaleza.
Beneficios de la Poda de Rosales: Crecimiento Saludable y Floración Abundante
La poda de los rosales tiene una función fundamental en su ciclo de vida, especialmente durante el invierno, cuando las plantas se encuentran en su periodo de dormancia. Al realizar una poda experta, los jardineros promueven un crecimiento saludable de los rosales y favorecen una floración más abundante y vibrante. Además, esta práctica ayuda a prevenir enfermedades y mejora la circulación de aire y luz en los arbustos, contribuyendo a la salud general de las plantas.
El Rosedal de Palermo: Un Patrimonio Cultural y Natural de la Ciudad
El Rosedal de Palermo, con su historia centenaria, es uno de los espacios más emblemáticos de Buenos Aires. Inaugurado en 1914 bajo la dirección del paisajista Carlos Thays, este jardín de rosas se ha convertido en un referente tanto para los residentes como para los turistas. A lo largo de los años, ha sido escenario de numerosas actividades culturales y festivales, como la Fiesta Nacional de la Flor y la Exposición de Jardines en Flor.
En 1996, fue declarado Monumento Histórico Nacional, reconociendo su importancia no solo como un espacio natural, sino también como un patrimonio cultural de la ciudad. Además, en 2012, el Rosedal de Palermo recibió el prestigioso Garden Excellence Award, otorgado por la Federación Mundial de las Sociedades de Rosas (WFRS), un reconocimiento a la calidad y cuidado de este jardín.
Con una extensión de 3,4 hectáreas, el Rosedal alberga más de 93 especies de rosales, que florecen entre los meses de septiembre y noviembre, ofreciendo un espectáculo colorido con más de 18.000 flores de diversas variedades. Este jardín no solo es un lugar de paseo, sino también un espacio donde se puede aprender sobre el cuidado de las plantas y disfrutar de su belleza. Algunas de las especies más destacadas incluyen las rosas Iceberg, conocidas por su resistencia y floración continua, y la Graham Thomas, una rosa amarilla de origen inglés que destaca por su fragancia dulce e intensa.
Un Pedacito del Rosedal para Todos
La actividad de entrega de esquejes no solo busca acercar la naturaleza a los hogares porteños, sino también promover el cuidado de los espacios verdes y la educación ambiental. Los vecinos podrán disfrutar de la belleza de las rosas en sus propios hogares, contribuyendo así a la preservación de la biodiversidad en la ciudad. Esta es una excelente oportunidad para los amantes de la jardinería, así como para aquellos que desean empezar a cultivar plantas en su hogar, sin importar si cuentan con un jardín o simplemente un balcón o terraza.
Si te interesa tener un pedacito del Rosedal en tu hogar, no olvides acercarte a los puntos de entrega en los días y horarios establecidos. ¡Una oportunidad única para disfrutar de la belleza de las rosas y fomentar el amor por la naturaleza en la Ciudad de Buenos Aires!